POLÍTICA PROVINCIAL

Es el resultado de la unión de la fuerza política, social y sindical de la Patagonia

11.09.2018

El intendente Gustavo Melella se mostró satisfecho con la publicación del Decreto 816/18 a través del cual el Gobierno nacional dejó sin efecto la derogación que reducía los montos de las Asignaciones Familiares a los beneficios de las provincias patagónicas.

“Este es el resultado de la unión de la fuerza política, social y sindical de la Patagonia. Logramos que nuestras voces fueran escuchadas y así dar marcha atrás al recorte de las asignaciones familiares que hubiera provocado un duro impacto para nuestros vecinos”, sostuvo el Intendente.

Cabe recordar que en representación de la ciudad de Río Grande, el intendente Melella había presentado un amparo colectivo ante el Juzgado Federal, conjuntamente con CGT local, UOM Río Grande, el Cuerpo de Concejales y las Cámaras Metalmecánica y de Comercio de Río Grande.  Luego, la Fiscalía Federal dictaminó a favor de este reclamo judicial.

Manisfestacion por las asignaciones familiares Jose Barretta del sindicato SECASFPI dirigiendose a los distintos gremios que se hicieron presente 

varias provincias patagonicos reclamo se hicieron frente al ANSES.

Derogaron El Decreto 702-18... by on Scribd

 

 

Desde un primer momento el Intendente Melella accionó en contra de esta polémica determinación y unió fuerzas con diversas organizaciones civiles de la ciudad, ante el grave perjuicio que esto ocasionaba a las economías de miles de hogares.

La medida iba a comenzar a regir en septiembre y en Tierra del Fuego se calculaba que ascendía a 25 mil niños los perjudicados.

“La verdad que la noticia es un alivio para todos, pero principalmente para muchas familias que se veían muy perjudicadas, debemos seguir accionando y protegiendo a quienes menos tienen frente a decisiones económicas que sólo agravan la situación de muchos vecinos, con el único fin de cumplir con exigencias del Fondo Monetario”, insistió Melella.

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Mirar Malvinas es construir soberanía popular.

29.06.2025

El SUTEF realiza el II Seminario Didáctico Fueguino sobre Pedagogía de la Memoria “Mirar Malvinas es construir soberanía popular”. Se invita a la docencia a generar espacios para la reflexión didáctica en el campo de los derechos humanos en relación con la Causa Malvinas y la soberanía.

Estafa global y encubrimiento en la Casa Rosada: el caso Libra que sacude a Milei y pone en jaque la credibilidad presidencial.

27.06.2025

La diputada Julia Strada denunció un encubrimiento político desde el Congreso argentino para proteger al presidente Javier Milei en la investigación del fraude con la criptomoneda Libra. La estafa, que afectó a más de 44.000 personas en distintos países, tiene conexiones directas con el entorno presidencial, incluyendo a Karina Milei y al empresario Novelli.