GREMIALES PROVINCIAL

Peones de taxis denunciaron presiones para sumarse a cooperativa

04.09.2018

Desde el Sindicato de Peones de Taxis denunciaron “cobardes amenazas” que estarían sufriendo sus afiliados. Según señalan, sería para que los trabajadores se incorporen como socios de una cooperativa. Reclaman que se los regularice como trabajadores “en blanco”.

El Sindicato de Peones de Taxis de Rio Grande, distribuyó un comunicado donde manifiestan  “su más enérgico repudio ante las cobardes amenazas que sufren nuestros compañeros día a día, por permisionarios del Servicio Público de Taxis, que por querer dejar unas monedas más en sus bolsillos, los presionan para que se hagan socios de la Cooperativa de Trabajo, Transportes y Servicios Río Grande Ltda, fomentada y bancada por la patronal,  les decimos a nuestros compañeros que, eso es pan para hoy y hambre para mañana”, advierten desde el SUPeTax.

              

Luego indican que “Hace más de 40 años, la L.C.T. 20.744 está en vigencia y no está siendo respetada, vienen pensando en su propio bienestar y no en el de sus trabajadores. A ellos, los patrones, no podemos disculparlos, pero si entenderlos, hacen su negocio, fomentar el fraude laboral, para defender sus propios intereses. A los que no se los puede entender ni disculpar es a aquellos trabajadores que se prestan a éste juego, sabiendo que están traicionando a sus compañeros, que los están vendiendo a los intereses de la patronal”.

            

Los dirigentes del SUPeTax después manifiestan en el comunicado: “Solo le pedimos a los compañeros peones de taxis que piensen el porqué del aval de los patrones, para fomentar el fraude laboral y ese ataque de algunos permisionarios, hacia éste Sindicato de Peones de Taxis, así como la total negativa de sentarse a dialogar, no será que…? saben que estamos trabajando y vamos a lograr que se apliquen las leyes actualmente en vigencia,  en defensa de los derechos de los peones de taxis”.

             

El texto para concluir expresa que “El Sindicato de Peones de Taxis de Río Grande no auspicia una industria del juicio laboral, que beneficie a pocos.  Nos sorprende y lamentamos que en pleno 2018 se procure continuar con la negativa de reconocer a nuestros compañeros, como trabajadores, en una ciudad donde nos conocemos todos, nos preguntamos cómo algunos permisionarios, pueden dar la cara al ver a nuestros hijos, compañeros y amigos de sus hijos, sin cobertura social, sin previsión de accidentes y todos los beneficios que por ley le corresponde, por el solo hecho de dejar en sus bolsillos unas monedas más”.

Fuente: infofueguina

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
La CGT cruzó a Milei por el cierre del Instituto Nacional Juan Domingo Perón y denunció «persecución ideológica»

11.05.2025

La central obrera emitió un duro comunicado de prensa en rechazo al anuncio del Ejecutivo sobre el cierre «definitivo» del Instituto Nacional Juando Domingo Perón, y advirtió que constituye un acto de «persecución ideológica y desmantelamiento cultural». La entidad pidió que el gobierno le entregue el patrimonio histórico del Instituto.

Fumata blanca: El peronismo bonaerense entró en la etapa de guerra de trincheras.

11.05.2025

La interna en el peronismo bonaerense está al rojo vivo y escala día a día. El enfrentamiento entre el sector que responde al gobernador Axel Kicillof y el cristinismo se profundiza semana a semana, con acusaciones cruzadas, demostraciones de fuerza y una disputa cada vez más abierta por el control del espacio, aunque por estas horas pasó a una nueva etapa, la guerra de trincheras.

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"