GREMIALES PROVINCIAL

El intendente Gustavo Melella se reunió con la CGT de Rio Grande hubo coincidencias respecto de la crisis laboral y económica

13.06.2018

El intendente Gustavo Melella mantuvo encuentros con representantes  de la CGT local. Hubo coincidencia respecto de la crisis laboral y económica que golpea a la ciudad y a la provincia. Abordaron además las políticas municipales que se llevan adelante en materia de empleo, producción, educación y salud.

Melella aseguró que “estamos agradecidos con los sindicatos que se han acercado no sólo a realizar un diagnóstico de lo que ocurre que todos conocemos sino para asumir el compromiso de afrontar juntos la crisis que se vive”.

 


 

 

“Desde el Municipio trabajamos para ir resolviendo y aportando un acompañamiento que frene o amortigüe el impacto de la recesión que hay en el país y que nos afecta”, indicó.

Asimismo, Melella recordó la pérdida de empleos que ha ocurrido en los últimos días “lo que golpea a sectores como la industria, el comercio, la construcción y toda la cadena comercial y productiva de la ciudad”.

“Estamos preocupados pero sobre todo ocupados para ayudar a evitar más despidos y generar empleo, poniendo en funcionamiento muchas herramientas para el desarrollo de emprendimientos,  capacitaciones, oportunidades de educación y un fuerte énfasis en el acceso a la salud de nuestros vecinos”, acentuó.

Finalmente, el Intendente expresó que “estamos agradecidos que ellos reconozcan y valoren el trabajo que se hace desde la gestión y que se hayan planteado algunas líneas de acción conjunta para el futuro”.

Por su parte, el Secretario General de la CGT Río Grande, Mariano Tejeda, hizo un balance altamente positivo de la reunión y recalcó que el trabajo que lleva adelante el Intendente con las organizaciones sociales y sindicales “nos sirve para mantenernos informados y para continuar trabajando para mejorar la condición social y laboral de nuestros vecinos y trabajadores”.

“Como lo manifestó cada dirigente la situación laboral y económica en Tierra del Fuego no es ajena a lo que ocurre a nivel nacional, por lo que estamos ocupados en superar esta crisis y evitar el impacto de las políticas nacionales neoliberales”,  dijo e insistió que “esta es una buena oportunidad para trabajar en conjunto y articular gestiones entre el Municipio y las organizaciones gremiales, para llevar a la comunidad mejor calidad educativa, mejor calidad de salud y fuentes de trabajo reales”.

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Tierra del Fuego: Cuando el cambio se convierte en pesadilla.

13.05.2025

La política argentina tiene un talento innato para convertir promesas en incertidumbre y expectativas en pesadillas. Tierra del Fuego, una provincia que apostó por el cambio, hoy enfrenta una realidad que ni en el peor de los pronósticos electorales se contemplaba: despidos, incertidumbre y un modelo productivo en jaque.

Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

13.05.2025

El ajuste económico impuesto por el Gobierno nacional golpea con fuerza a Tierra del Fuego, dejando a la provincia en una situación de vulnerabilidad ante la histórica presión del Reino Unido en la región. Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"