ECONOMÍA - NACIONAL

El tarifazo en la salud: Las prepagas vuelven a subir: 7,5 por ciento desde el 1° de junio

26.04.2018

El gobierno nacional autorizó a las empresas de medicina privada a aumentar sus cuotas hasta un 7,5 por ciento a partir del 1 de junio, lo que implica una suba de 11,5 por ciento en lo que va del año. El incremento es el segundo en lo que va de 2018 y el séptimo que la administración nacional autoriza a las prepagas en menos de un año y medio. 

El argumento utilizado por el gobierno de Mauricio Macri es el de siempre: “El incremento de los costos del sector”, que en su mayoría están valuados en moneda extranjera. Así lo dice la resolución 798/2018 del Ministerio de Salud publicada hoy en el Boletín Oficial.

 

   MINISTERIO DESALUD Resolución 798/2018Ciudad de Buenos Aires, 25/04/2018 by CONSENSO PATAGONICO on Scribd

 

En ese marco, la disposición firmada por el titular de la cartera sanitaria, Adolfo Rubistein, añade que la Superintendencia de Servicios de Salud “evaluó la caracterización del sector de las empresas de medicina prepaga y revisó el incremento de costos del sector”, con lo cual “resulta razonable autorizar un aumento general, complementario y acumulativo”.

El aumento del 7,5 por ciento a partir de junio se suma al 4 que ya habían aplicado las prepagas en febrero. El año pasado se habían aplicado cinco incrementos en las cuotas: 5 por ciento en febrero, otro 5 en julio, 6 en agosto, 5 más en septiembre y 6 por ciento en diciembre. 

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Tierra del Fuego: Cuando el cambio se convierte en pesadilla.

13.05.2025

La política argentina tiene un talento innato para convertir promesas en incertidumbre y expectativas en pesadillas. Tierra del Fuego, una provincia que apostó por el cambio, hoy enfrenta una realidad que ni en el peor de los pronósticos electorales se contemplaba: despidos, incertidumbre y un modelo productivo en jaque.

Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

13.05.2025

El ajuste económico impuesto por el Gobierno nacional golpea con fuerza a Tierra del Fuego, dejando a la provincia en una situación de vulnerabilidad ante la histórica presión del Reino Unido en la región. Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"