INFORMACION GENERAL

A un año del lanzamiento del programa Padre Carlos Mugica 130 hogares de la margen sur de la ciudad acceden a servicios agua cloacas y pluviales

28.03.2018

El intendente Gustavo Melella recordó que “nuestra gestión en conjunto con el Gobierno Nacional anterior tomó la decisión de avanzar a través de este programa en la regularización de estas zonas para que los vecinos puedan tener los servicios de agua, cloacas y pluviales como corresponde”.

 

 

 

Hoy miércoles 28 de marzo se cumple un año de la finalización y habilitación de las obras que permitieron a más de 1.300 familias de seis barrios de la Margen Sur de la ciudad acceder a los servicios de agua, cloacas y pluviales entre otras mejoras, lo que permitió a éstas familias mejorar su calidad de vida.

A través de este programa más de 130 hogares de seis barrios de la margen sur pudieron acceder a servicios básicos, como agua potable y cloacas.

Las obras se realizaron a través del programa nacional “Padre Mugica” el cual fue ampliado con fondos propios del Municipio de la ciudad.

El intendente Gustavo Melella recordó que “nuestra gestión en conjunto con el Gobierno Nacional anterior tomó la decisión de avanzar a través de este programa en la regularización de estas zonas para que los vecinos puedan tener los servicios de agua, cloacas y pluviales como corresponde”.

“Hubo un gran sacrificio de muchas familias que durante años vivieron en condiciones sanitarias muy complicadas, hicimos las gestiones necesarias, hicimos mucho esfuerzo, y a un año de haberlo concretado estamos felices, tanto como ellos, de haber cumplido y haber contribuido a que vivan mejor”, resaltó.

El profesor Melella dijo además que “el acceso de todas estas familias a los servicios básicos fue una cuestión de dignidad y de justicia social”. “Lo entendimos desde el inicio por eso nos comprometimos y cumplimos”.

El desarrollo del programa “Padre Carlos Mugica” permitió realizar una inversión de más de 54 millones de pesos, a lo que se le agregaron fondos propios provenientes de las arcas municipales enriqueciendo y ampliando el proyecto original, y se consiguió un cambio integral y de profundidad a toda esa amplía zona de la ciudad.

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Mirar Malvinas es construir soberanía popular.

29.06.2025

El SUTEF realiza el II Seminario Didáctico Fueguino sobre Pedagogía de la Memoria “Mirar Malvinas es construir soberanía popular”. Se invita a la docencia a generar espacios para la reflexión didáctica en el campo de los derechos humanos en relación con la Causa Malvinas y la soberanía.

Estafa global y encubrimiento en la Casa Rosada: el caso Libra que sacude a Milei y pone en jaque la credibilidad presidencial.

27.06.2025

La diputada Julia Strada denunció un encubrimiento político desde el Congreso argentino para proteger al presidente Javier Milei en la investigación del fraude con la criptomoneda Libra. La estafa, que afectó a más de 44.000 personas en distintos países, tiene conexiones directas con el entorno presidencial, incluyendo a Karina Milei y al empresario Novelli.