ECONOMIA REGIONAL

El Gobierno impulsa la firma de un tratado de libre comercio entre el Mercosur y China

06.12.2016

Luego del primer paso realizado por Uruguay, el Gobierno expresó ayer por primera vez que está interesado en firmar, desde el Mercosur, un Tratado de Libre Comercio (TLC) con China para los próximos años, aunque con el inicio de reuniones técnicas.

El embajador argentino en Uruguay, Guillermo Montenegro, manifestó ayer que “el tema se terminará de resolver entre diciembre y enero”, en referencia a la forma en que se entablarían las negociaciones. Montenegro señaló que la Argentina entiende la necesidad de Uruguay de firmar un TLC con China, y que “lo ideal es que se haga en el marco del Mercosur”.

Fuentes oficiales confirmaron ayer que el plan del bloque sudamericano es iniciar conversaciones con el gigante asiático, a nivel técnico, en el primer semestre de 2017. “Primero, tendrá que haber varias reuniones intrabloque para analizar qué propuesta regional sería la mejor para obtener los mayores beneficios”, señalaron. Montenegro señaló que hubo un pedido concreto de China al Mercosur -que hace seis años no se contesta- que motivó la posibilidad de que el gobierno uruguayo actuara. “Tenemos claro que Uruguay produce tres veces más de lo que consume, con lo cual es entendible y lógico de encarar una posibilidad de negociación”, apuntó el diplomático.

Uruguay ya había avanzado para firmar un TLC bilateral con el gigante asiático

El presidente de Uruguay, Tabaré Vázquez, dijo que “por lo menos hasta el momento nadie salió a decir que no” a las intenciones de su país de concretar un TLC con China. Además, consideró que las palabras del presidente de Argentina, Mauricio Macri, quien manifestó que “preferiría” que la negociación con China la realizaran “todos juntos desde el Mercosur” fueron “muy alentadoras” y no una negativa, dijo a la prensa antes de un Consejo de Ministros en el departamento (provincia) de San José.

Vázquez anunció desde China a mediados de octubre que acordó con las autoridades del gigante asiático la negociación de un TLC con ese país, que tendrá como fecha límite para su concreción el 2018.

Fuente: Bae negocios

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Jonatan Viale me cagaron la carrera

18.02.2025

Lo que dejó la entrevista de Jony Viale al presidente Milei hizo que explotaran las redes sociales, donde los periodistas más afines al gobierno están desconcertados por el cómo entregaron el crudo de la nota y transmitió TN, dejando expuesto al desnudo un Milei acorralado.

«Le di una ventana de 48 horas»: el mensaje de Hayden Davis a Milei.

17.02.2025

El titular de la firma Kelsier dijo ser «el asesor» del mandatario y afirmó que el lanzamiento del token fue «un plan que salió muy mal, a nivel presidencial». Aseguró que tiene "toda la plata" de la operación y afirmó que planea entregarla cuando reciba «respuesta de Javier Milei y su equipo».