INFORMACION GENERAL

El municipio acompañó a los veteranos de guerra en el armado de la capa de la dignidad

26.03.2018

Los Veteranos de Guerra de la ciudad iniciaron este sábado el armado de la Capa de la Dignidad, junto al Monumento a Malvinas espacio donde se concentran año a año la conmemoración de la Gesta de Malvinas.

Cuadrillas municipales acompañaron las tareas, colaborando con todo el armado del sitio y a la par de esto se está ejecutando todo un embellecimiento de la zona de los monumentos.

La Carpa de la Dignidad es un emblema de los actos conmemorativos que se realizan cada 2 de Abril, Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas. En ella se conjugan muchas de las actividades que el centro de veteranos de nuestra ciudad organiza hace años —con el apoyo del Municipio y otras instituciones— para la comunidad, incluida la Vigilia y el desfile.

Siguiendo con las actividades programadas este lunes 26 a las 11:00 será la apertura formal de la carpa y ese mismo día a las 13:30 horas el Concejo Deliberante realizará por primera vez una sesión en ese espacio.

El titular del Centro de Veteranos de Guerra, Roma Alancay, recordó que los días martes y miércoles se recibirán como cada año a las instituciones educativas y los días jueves, viernes y sábado se compartirán charlas con veteranos del interior del país que visitan la ciudad.

“El domingo 1 de abril a partir de las 09:00 estaremos iniciando la Travesía Acuática por Malvinas organizada desde la Agencia Municipal de Deporte y Juventud, en la cual nadadores partirán desde la Prefectura Naval y realizarán el trayecto por el mar hasta el Monumento a Malvinas”, agregó Alancay.

Entre otras actividades, desde el Centro de Veteranos se anunció que a las 11:00hs habrá una competencia atlética de 9km desde el bunker de la Base Aeronaval hasta el monumento.

También habrá coros que entonaran las marchas patrióticas y veteranos de Gendarmería visitarán la carpa.

Uno de los eventos destacados este año será la presentación de las Rosas por la Paz, una obra del orfebre Juan Carlos Pallarols que fue realizada con elementos bélicos de la guerra de Malvinas.

De igual modo, se presentarán los documentos históricos fechados en el 1767 hallados por un coleccionista que dan cuenta que las Malvinas son argentinas y que el reclamo es legítimo.

A las 21:30 horas será el ingreso de las 36 antorchas por los años de la conmemoración y a las 22:00hs se realizará la reconstrucción de la Operación Rosario a cargo del Batallón de Infantería de Marina Nº5. A las 23:00hs será la concentración de autoridades esperando las 00:00hs.

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
El Garrahan y las universidades advierten que volverán a la calle si Milei veta las leyes de financiamiento

10.09.2025

Un Gobierno aún sacudido por la paliza en la provincia se dispone a tomar una nueva decisión antipopular: vetar las leyes que sacan del pozo a las universidades y a los profesionales del hospital modelo de pediatría en el país. Si lo hace, habrá movilización. La oposición podría insistir en el Congreso como lo hizo con la Emergencia en Discapacidad. 

Lo único que trajo Milei a la provincia es daño

09.09.2025

“Tiene esa responsabilidad, cuidar a la gente, a los jubilados, a los laburantes. Lo dice la Constitución, y lo está incumpliendo. No puede gobernar por vetos y por decretos, tiene que haber consenso, no puede hacer lo que se le cante”, insistió el gobernador. Su opinión sobre el peso del descalabro económico y los escándalos de corrupción del Gobierno nacional en el resultado electoral.