POLÍTICA NACIONAL

Marchas en todo el país a 42 años del último golpe militar

24.03.2018

Madres, Abuelas y organismos de Derechos Humanos encabezarán el acto central en la Plaza de Mayo. Habrá movilizaciones en todo el país.

Tras años de marchas separadas, los organismos de Derechos Humanos del país realizarán un acto conjunto este sábado a 42 años del golpe militar del 24 de marzo de 1976, mientras que el presidente Mauricio Macri no encabezará ninguna actividad oficial por la fecha.

 

En el Día de la Memoria, por la Verdad y la Justicia, declarado feriado inamovible, Abuelas de Plaza de Mayo, Madres Línea Fundadora y el Encuentro Memoria, Verdad y Justicia, que integra la Asociación de Ex Detenidos Desaparecidos, acordaron una única convocatoria para desembocar en un acto cerca de las 17:00.

 

La Plaza de Mayo, que está en obra, estará habilitada hasta la mitad, donde se instalará el escenario, a la altura de la Pirámide, y allí se leerán dos documentos.

 

Según explicaron los organismos en un comunicado, la unidad de los actos resulta "necesaria" para repudiar las políticas del Gobierno de Cambiemos en materia de Derechos Humanos, en medio del rechazo a los potenciales beneficios a represores presos.

 

"El llamado a la unidad resulta necesario por el reclamo de la libertad de las presas y presos políticos y para denunciar los retrocesos en las políticas de Estado de Memoria, Verdad y Justicia, la lentitud en los procesos judiciales y la pretensión del Gobierno del otorgamiento indiscriminado de las domiciliarias a los genocidas", recalcaron.

 

Además de esos reclamos, se incluirán consignas contra "el ajuste, los despidos" y "la implementación de políticas de miedo y represión a la protesta social".

 

El espacio liderado por Abuelas y Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora se concentrará a partir de las 13:00 en Avenida de Mayo y 9 de Julio, para luego marchar a la plaza con la emblemática bandera de los 30 mil desaparecidos, mientras que los agrupados en el Encuentro Memoria Verdad y Justicia se reunirán a las 15:00 en Avenida de Mayo y Salta.

Fuente: DIARIO26

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Mirar Malvinas es construir soberanía popular.

29.06.2025

El SUTEF realiza el II Seminario Didáctico Fueguino sobre Pedagogía de la Memoria “Mirar Malvinas es construir soberanía popular”. Se invita a la docencia a generar espacios para la reflexión didáctica en el campo de los derechos humanos en relación con la Causa Malvinas y la soberanía.

Estafa global y encubrimiento en la Casa Rosada: el caso Libra que sacude a Milei y pone en jaque la credibilidad presidencial.

27.06.2025

La diputada Julia Strada denunció un encubrimiento político desde el Congreso argentino para proteger al presidente Javier Milei en la investigación del fraude con la criptomoneda Libra. La estafa, que afectó a más de 44.000 personas en distintos países, tiene conexiones directas con el entorno presidencial, incluyendo a Karina Milei y al empresario Novelli.