POLÍTICA NACIONAL

Gobierno incluyó al represor Astiz (el ángel de la muerte ) en lista de presos en condiciones de salir de prisión

21.03.2018

El Servicio Penitenciario Federal incluyó a uno de los represores emblema de la última dictadura militar en un listado de presos en condiciones de abandonar el penal por sus delicados estados de salud.

"El Ángel de la Muerte", quien permanece detenido desde hace más de diez años en el penal de Ezeiza condenado a prisión perpetua por los crímenes de lesa humanidad cometidos en la Escuela de Mecánica de la Armada (ESMA), integra junto a otros genocidas la nómina de internos en condiciones de obtener la domiciliaria, o incluso la libertad condicional con pulsera electrónica.

 

Según el SPF, la cárcel no es el mejor lugar para que Astiz cumpla su detención ya que figura como uno de los internos "con enfermedades oncológicas", ya que el represor, de 67 años, tiene cáncer de próstata y se encuentra en la fase de tratamiento de "control".

 

La lista en la que figura quien fuera conocido como "El Ángel de la Muerte" se actualizó con 1.436 presos bajo el nombre "Internos que se encontrarían en condiciones de acceder a medidas alternativas de la prisión".

 

A principios de marzo, había trascendido otra nómina de 1.111 presos pasibles de ser excarcelados, entre ellos 96 condenados por delitos de lesa humanidad, como Christian von Wernich, Jorge "Tigre" Acosta, Raúl Guglielminetti y el "Turco Julián".

 

Astiz formó parte del Grupo de Tareas 3.3.2 de la ESMA, el mayor centro clandestino de detención de la última dictadura militar.

Fuente: DIARIO26

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Mirar Malvinas es construir soberanía popular.

29.06.2025

El SUTEF realiza el II Seminario Didáctico Fueguino sobre Pedagogía de la Memoria “Mirar Malvinas es construir soberanía popular”. Se invita a la docencia a generar espacios para la reflexión didáctica en el campo de los derechos humanos en relación con la Causa Malvinas y la soberanía.

Estafa global y encubrimiento en la Casa Rosada: el caso Libra que sacude a Milei y pone en jaque la credibilidad presidencial.

27.06.2025

La diputada Julia Strada denunció un encubrimiento político desde el Congreso argentino para proteger al presidente Javier Milei en la investigación del fraude con la criptomoneda Libra. La estafa, que afectó a más de 44.000 personas en distintos países, tiene conexiones directas con el entorno presidencial, incluyendo a Karina Milei y al empresario Novelli.