INFORMACION GENERAL

Colectivos: cómo tramitar el boleto estudiantil y carnet de Discapacidad

21.03.2018

Desde CityBus se recuerda a los usuarios que el carnet para personas con discapacidad y el boleto estudiantil debe tramitarse ante la oficina de la Municipalidad de Río Grande, ubicada en Luis Py 168 departamento 2°.

Las tarifas a abonar presentando el carnet vigente provisto por el Municipio de Río Grande son: Carnet inicial y primario ($ 1,31), secundario ($ 4,25) y el carnet para personas con discapacidad es un pase libre. Cabe aclarar que los acompañantes del nivel inicial abonan tarifa normal de $ 8, 51. Los estudiantes de nivel terciario, universitario y docentes abonan tarifa normal.
Para acceder a un carnet estudiantil (inicial, primario y secundario), debe presentar de forma obligatoria el carnet provisto por el ente regulador Municipalidad de Río Grande. En caso de no presentar dicho carnet, abonará tarifa normal de $ 8,51.
Las personas con discapacidad que no cuenten con el carnet vigente deberán tramitarlo en la Municipalidad de Río Grande, en caso de no contar con la documentación abonará $ 8,51.

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Mirar Malvinas es construir soberanía popular.

29.06.2025

El SUTEF realiza el II Seminario Didáctico Fueguino sobre Pedagogía de la Memoria “Mirar Malvinas es construir soberanía popular”. Se invita a la docencia a generar espacios para la reflexión didáctica en el campo de los derechos humanos en relación con la Causa Malvinas y la soberanía.

Estafa global y encubrimiento en la Casa Rosada: el caso Libra que sacude a Milei y pone en jaque la credibilidad presidencial.

27.06.2025

La diputada Julia Strada denunció un encubrimiento político desde el Congreso argentino para proteger al presidente Javier Milei en la investigación del fraude con la criptomoneda Libra. La estafa, que afectó a más de 44.000 personas en distintos países, tiene conexiones directas con el entorno presidencial, incluyendo a Karina Milei y al empresario Novelli.