MUNDO

Putin fue reelecto como presidente de Rusia por más del 76% de los votos

19.03.2018

Uno de los datos salientes de la jornada es que la concurrencia a las urnas fue la más alta de los últimos procesos electorales.El mandatario de Rusia, Vladimir Putin, obtenía un 76,50 por ciento de los votos en las elecciones presidenciales de este domingo, según los resultados oficiales, escrutado más del 92 por ciento de los sufragios.

Se trata del mayor porcentaje alcanzado por el político desde su llegada al poder en 2000, más de 10 puntos por encima del 63,6 por ciento con el que ganó las últimas elecciones en 2012.

En segundo lugar, muy lejos del mandatario, aparecía el candidato comunista Pavel Grudinin, con 15,90 por ciento de los votos, según informó la Comisión Electoral Central (CEC) y reportó la agencia de noticias EFE.

Uno de los datos salientes de la jornada es que la concurrencia a las urnas fue la más alta de los últimos procesos electorales.

"A las 10 (hora de Moscú), dos horas después de abrir las urnas en la capital, la participación en las presidenciales de 2000 era de 6,36 por ciento; en 2004, de 9,01 por ciento; en 2008, de 8,94 por ciento, y en 2012, de 6,53 por ciento; en esta ocasión es de 16,55 por ciento", afirmó la presidenta de la CEC, Ella Panfilova.

Putin emitió su voto en el colegio electoral abierto en la sede de la Academia de las Ciencias de Rusia, en la transitada avenida Lenin, de Moscú.

"Tengo un par de reuniones de trabajo hoy", explicó al votar antes de las 10, cuando en anteriores ocasiones lo había hecho por la tarde.

Al ser consultado sobre el resultado que le gustaría obtener de las urnas, Putin respondió se conformaría con "cualquiera que otorgue el derecho a ser presidente".

La elevada concurrencia contrasta con las gélidas temperaturas que reinan hoy en Moscú, en torno de 10 grados bajo cero, algo inusual para un mes de marzo.

Las encuentas habían anticipado que Putin recibiría el respaldo de alrededor de 70 por ciento de los electores, pero las autoridades procuraron que hubiera la mayor participación posible para reforzar esa victoria.

Para ello, en los lugares de votación se organizaron actividades festivas y todo tipo de atracciones para adultos y niños.

Cerca de 110 millones de rusos estuvieron convocados a las urnas en estas elecciones a las que concurrieron, además de Putin, otros siete candidatos sin ninguna posibilidad real de ganar.Fuente MinutoUno

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Tierra del Fuego: Cuando el cambio se convierte en pesadilla.

13.05.2025

La política argentina tiene un talento innato para convertir promesas en incertidumbre y expectativas en pesadillas. Tierra del Fuego, una provincia que apostó por el cambio, hoy enfrenta una realidad que ni en el peor de los pronósticos electorales se contemplaba: despidos, incertidumbre y un modelo productivo en jaque.

Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

13.05.2025

El ajuste económico impuesto por el Gobierno nacional golpea con fuerza a Tierra del Fuego, dejando a la provincia en una situación de vulnerabilidad ante la histórica presión del Reino Unido en la región. Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"