POLÍTICA NACIONAL

Kicillof explicó cómo funcionan los paraísos fiscales

14.03.2018

"Una cuenta offshore es una guarida y no pueden gobernar así"

Tras la reiterada defensa que hizo el jefe de Gabinete en el Congreso Nacional de los funcionarios que mantienen empresas offshore, el actual diputado y ex ministro de Economía le recordó a Marcos Peña que "si alguien abre una cuenta en un paraíso fiscal es porque esconde algo y no quiere pagar impuestos". También denunció que las llamadas offshore son "una guarida, una cueva, sucias y turbias", y que "no pueden gobernar así". 

 


 

 

Kicillof aprovechó la ocasión también para recordar que  a Valentín Díaz Gilligan le pidieron la renuncia como subsecretario general de la Presidencia cuando se le descubrió una cuenta en Andorra, y contrastó ese caso con el del ministro de Finanzas, Luis Caputo. "No paran de encontrarle cosas todos los días", advirtió, y reclamó su renuncia: "Los Panama Papers hicieron que se fueran montones de funcionarios en todo el mundo por el solo hecho de aparecer (...) lo mejor que pueden hacer es apartarlo". 

El ex ministro remarcó que Caputo "emitió un bono a 100 años, que nadie entendió" y que fue comprado por la empresa del ministro emisor. "No gobiernen desde un country y aparten a  todos los que tienen que apartar", reclamó Kicillof entre aplausos. 

Fuente: Pagina/12

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Mirar Malvinas es construir soberanía popular.

29.06.2025

El SUTEF realiza el II Seminario Didáctico Fueguino sobre Pedagogía de la Memoria “Mirar Malvinas es construir soberanía popular”. Se invita a la docencia a generar espacios para la reflexión didáctica en el campo de los derechos humanos en relación con la Causa Malvinas y la soberanía.

Estafa global y encubrimiento en la Casa Rosada: el caso Libra que sacude a Milei y pone en jaque la credibilidad presidencial.

27.06.2025

La diputada Julia Strada denunció un encubrimiento político desde el Congreso argentino para proteger al presidente Javier Milei en la investigación del fraude con la criptomoneda Libra. La estafa, que afectó a más de 44.000 personas en distintos países, tiene conexiones directas con el entorno presidencial, incluyendo a Karina Milei y al empresario Novelli.