POLÍTICA NACIONAL

Reunión en Buenos Aires

05.12.2016

El martes 6 de diciembre en Capital Federal, se realizará una reunión para analizar la situación de la industria metalúrgica de Tierra del Fuego. El conclave tendrá lugar en la sede de los metalúrgicos en Buenos Aires. Así lo adelantó el Secretario General de la UOM Río Grande, Oscar Martínez.

Más allá del debate, donde quedaron expresadas amplias diferencias entre los Diputados en temas como la soberanía, la industria, el presupuesto nacional y la obra pública, Martínez también dijo que la ocasión fue propicia para convocar a los Concejales y al Diputado Roma a la reunión multisectorial que se realizará el próximo martes, en la sede central de la UOMRA en la ciudad de Buenos Aires, donde se analizará la situación de la industria fueguina y se evaluarán posibles salidas.

En ese sentido el Secretario General de la UOM riograndense dijo que, "tenemos que lograr la convocatoria y participación de todos los sectores, porque es un  amplio espacio para debatir sobre la realidad de Tierra del Fuego".

Martínez dijo que, “el encuentro en Buenos Aires tiene como objeto discutir y debatir hasta encontrar un punto y una alternativa que, nosotros entendemos, debe ser la defensa de la soberanía y los puestos de trabajo para presentar ante el Gobierno nacional nuestro reclamo y nuestra demanda con un criterio de unidad, más allá de las diferencias”.

 

Equipo de Prensa Diputado Nacional Oscar Martínez

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Mirar Malvinas es construir soberanía popular.

29.06.2025

El SUTEF realiza el II Seminario Didáctico Fueguino sobre Pedagogía de la Memoria “Mirar Malvinas es construir soberanía popular”. Se invita a la docencia a generar espacios para la reflexión didáctica en el campo de los derechos humanos en relación con la Causa Malvinas y la soberanía.

Estafa global y encubrimiento en la Casa Rosada: el caso Libra que sacude a Milei y pone en jaque la credibilidad presidencial.

27.06.2025

La diputada Julia Strada denunció un encubrimiento político desde el Congreso argentino para proteger al presidente Javier Milei en la investigación del fraude con la criptomoneda Libra. La estafa, que afectó a más de 44.000 personas en distintos países, tiene conexiones directas con el entorno presidencial, incluyendo a Karina Milei y al empresario Novelli.