GREMIALES REGIONAL

Los docentes advierten que también en Chubut peligra el inicio del ciclo lectivo

23.02.2018

El lider de la Asociación de Trabajadores de la Educación del Chubut (Atech), Santiago Goodman, advirtió que “no están dadas las condiciones para iniciar el ciclo lectivo el 5 de marzo porque no fuimos convocados a la discusión salarial en paritarias”.

El gremialista recordó que el lunes pasado comenzó la actividad en las escuelas con la presencia de los docentes y casi en simultáneo “se iniciaron las asambleas escolares para determinar los pasos a seguir, teniendo en cuenta que el gobierno incumplió con lo pactado el año pasado y no nos convocó a dialogar”.
“Es bueno recordar que en mayo del año pasado se firmó un acuerdo con el compromiso de que volvíamos a discutir en octubre y jamás se retomó la negociación a pesar de que se trata de un acuerdo firmado por las partes y homologado por la secretaría de Trabajo”, se quejó Goodman.

 
El titular de la Atech sostuvo que durante esta la semana se irán recibiendo los mandatos de las escuelas para determinar los pasos a seguir lo cual se definirá en un congreso que se realizará el próximo martes 27 de febrero.
El gremialista cuestionó a la administración del gobernador Mariano Arcioni, que “parece el abanderado del diálogo, pero no nos citó jamás a discutir el tema salarial, a pesar de que el año pasado quedamos ocho puntos porcentuales por debajo de la inflación”.
“Por declaraciones públicas que se difundieron del gobernador, resulta que está dispuesto a conversar, pero no del tema salarial, porque no tiene recursos y eso no lo podemos aceptar mansamente”, razonó Goodman.
Con este panorama, el sindicalista docente describió que “nosotros como entidad gremial escucharemos a las bases y haremos el congreso la semana que viene”.
“Pero tal como están las cosas vamos derecho a un paro el lunes 5 de marzo, en una jornada de protesta que compartiremos con el resto de los docentes del país; incluso, acá lo haremos extensivo a una marcha el martes 6 de marzo”, adelantó.
 

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Mirar Malvinas es construir soberanía popular.

29.06.2025

El SUTEF realiza el II Seminario Didáctico Fueguino sobre Pedagogía de la Memoria “Mirar Malvinas es construir soberanía popular”. Se invita a la docencia a generar espacios para la reflexión didáctica en el campo de los derechos humanos en relación con la Causa Malvinas y la soberanía.

Estafa global y encubrimiento en la Casa Rosada: el caso Libra que sacude a Milei y pone en jaque la credibilidad presidencial.

27.06.2025

La diputada Julia Strada denunció un encubrimiento político desde el Congreso argentino para proteger al presidente Javier Milei en la investigación del fraude con la criptomoneda Libra. La estafa, que afectó a más de 44.000 personas en distintos países, tiene conexiones directas con el entorno presidencial, incluyendo a Karina Milei y al empresario Novelli.