DIALOGO ECUMENICO Y RELIGIOSO

En su primera misa del 2018, el papa Francisco rezó por el futuro de los inmigrantes y criticó el consumismo

02.01.2018

El líder católico encabezó la celebración de la 51 Jornada Mundial de la Paz con un mensaje cargado de reparos para los líderes mundiales que fomentan la discriminación y una retórica xenofóbica

El papa Francisco pidió este lunes en el Vaticano, en su primera misa del año en la basílica de San Pedro, que se garantice la "paz" de los inmigrantes y refugiados y apeló para ello a las instituciones civiles, educativas, asistenciales y religiosas.

El pontífice dedicó la homilía de ese acto religioso a destacar el papel de la Virgen María en la misa dedicada a ella en un día en el que la Iglesia católica celebra la 51 Jornada Mundial de la Paz, que se fija en esta ocasión en la situación de inmigrantes y refugiados.

El Papa pronunció la homilía en la basílica de San Pedro (Reuters)

El papa pidió que se garantice a refugiados e inmigrantes un "futuro de paz" y recordó a los que "están dispuestos a arriesgar la vida en un viaje que en gran parte de los casos es largo y peligroso".

"No apaguemos la esperanza en su corazón; no sofoquemos sus esperanzas de paz. Es importante que de parte de todos, instituciones civiles, realidades educativas, asistenciales y eclesiales, haya un esfuerzo por garantizar a los refugiados, a los inmigrantes, a todos, un futuro de paz", dijo el papa.


El Papa pronunció la homilía en la basílica de San Pedro

Asimismo, Francisco lamentó que "en muchos países de destino se ha difundido ampliamente una retórica que enfatiza los riesgos para la seguridad nacional o el coste de la acogida de los que llegan".

Para el papa, los inmigrantes "no llegan con las manos vacías" a los países que los reciben sino que "traen consigo la riqueza de su valentía, su capacidad, sus energías y sus aspiraciones, y por supuesto los tesoros de su propia cultura, enriqueciendo así la vida de las naciones que los acogen".

Duro contra el consumismo

El Papa aconsejó también abandonar el "bagaje inútil" de la vida en el 2018, evitando la "banalidad del consumismo" y las "conversaciones vacías".

El pontífice reflexionó sobre cómo saborear el verdadero significado de la vida y compartió su receta para llegar a lo esencial, que incluye guardar un momento de silencio a diario para estar con Dios.

Hacer esto ayudaría a "evitar que nuestra libertad se vea corroída por la banalidad del consumismo, el estruendo de los comerciales, el torrente de palabras vacías y abrumadoras olas de conversaciones vacías y gritos", apuntó Francisco.

El papa recomendó a sus fieles dejar atrás "todo tipo de bagaje inútil" para "redescubrir lo que realmente importa" y comenzar de nuevo.

 

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
La CGT cruzó a Milei por el cierre del Instituto Nacional Juan Domingo Perón y denunció «persecución ideológica»

11.05.2025

La central obrera emitió un duro comunicado de prensa en rechazo al anuncio del Ejecutivo sobre el cierre «definitivo» del Instituto Nacional Juando Domingo Perón, y advirtió que constituye un acto de «persecución ideológica y desmantelamiento cultural». La entidad pidió que el gobierno le entregue el patrimonio histórico del Instituto.

Fumata blanca: El peronismo bonaerense entró en la etapa de guerra de trincheras.

11.05.2025

La interna en el peronismo bonaerense está al rojo vivo y escala día a día. El enfrentamiento entre el sector que responde al gobernador Axel Kicillof y el cristinismo se profundiza semana a semana, con acusaciones cruzadas, demostraciones de fuerza y una disputa cada vez más abierta por el control del espacio, aunque por estas horas pasó a una nueva etapa, la guerra de trincheras.

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"