POLÍTICA NACIONAL

Agustín Rossi denunció que nunca hubo quórum :Este gobierno generó violencia institucional desde que asumió

14.12.2017

El titular del bloque kirchnerista, Agustín Rossi, repudió “el fenomenal operativo represivo” desplegado por el Gobierno Nacional alrededor del Congreso y denunció que el oficialismo "nunca tuvo quórum" para tratar la reforma previsional. Además adelantó que su sector pedirá el juicio político contra la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, a quien la promotora de la alianza gobernante, Elisa Carrió exhortó a "parar" .

Rossi en la conferencia de prensa de esta tarde. 
Imagen: Twitter Agustín Rossi

Unidad Ciudadana acusó asimismo a la administración de Mauricio Macri de haber generado “en forma permanente”, desde diciembre de 2015, “una política de violencia institucional”. Acompañado por los diputados de su sector, Rossi aseguró que “los que no garantizaron paz, los que ejercen violencia, los que no dejaron que (el debate) fuese en paz y armonia fueron los que diseñaron el operativo de seguridad”, del cual nadie se responsabilizó. “Cuando preguntamos quién hizo esto, nos respondieron cosas distintas. Unos dijeron que el presidente de la Cámara, otros el Ministerio de Seguridad”.

Rossi, más adelante, detalló las agresiones a los diputados Mayra Mendoza, Matías Rodríguez y Horacio Pietragalla, quienes fueron atacados por Gendarmería con gas pimienta, los dos primeros por la mañana y el tercero por la tarde. “Sucedió algo inaudito en 34 años de democracia”, denunció el legislador santafesino.

Respecto de la sesión de la jornada, subrayó que el oficialismo "nunca tuvo quórum” y desmintió que hubiera habido 129 legisladores en sus bancas cuando Emilio Monzó dio por comenzada la sesión. Inclusive recordó que la propia Elisa Carrió, durante su intervención reconoció que no había quórum, "que era una sesión en minoría”.

Rossi responsabilizó al oficialismo por el fracaso del debate. “Es su responsabilidad. Siempre que hay una sesión especial, el quórum tiene que estar garantizado media hora antes”. Además denunció que “cuando comenzó la sesión había 128 diputados”, es decir que faltaba uno para el quórum. También criticó que el escándalo hubiera pasado con “un tema tan trascendente para la vida de los argentinos” como la reforma previsional, y que el oficialismo no escuchara “a los representantes de la sociedad civil” que ayer participaron del plenario de comisiones, en el cual Cambiemos consiguió el dictamen de mayoría que les permitió incluir el debate en la frustrada sesión de hoy.

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
El Garrahan y las universidades advierten que volverán a la calle si Milei veta las leyes de financiamiento

10.09.2025

Un Gobierno aún sacudido por la paliza en la provincia se dispone a tomar una nueva decisión antipopular: vetar las leyes que sacan del pozo a las universidades y a los profesionales del hospital modelo de pediatría en el país. Si lo hace, habrá movilización. La oposición podría insistir en el Congreso como lo hizo con la Emergencia en Discapacidad. 

Lo único que trajo Milei a la provincia es daño

09.09.2025

“Tiene esa responsabilidad, cuidar a la gente, a los jubilados, a los laburantes. Lo dice la Constitución, y lo está incumpliendo. No puede gobernar por vetos y por decretos, tiene que haber consenso, no puede hacer lo que se le cante”, insistió el gobernador. Su opinión sobre el peso del descalabro económico y los escándalos de corrupción del Gobierno nacional en el resultado electoral.