GREMIALES PROVINCIAL

IATEC y BGH comenzaron con la no renovación de contratos y discuten situación en Digital Fueguina

28.11.2016

“Esta es la punta del ovillo”, dijo Marcos Linares, secretario adjunto de la UOM, al informar sobre la no renovación de contratos en importantes fábricas electrónicas radicadas en Río Grande, como el caso de BGH, IATEC y en Digital Fueguina.

En declaraciones a Aire Libre FM, el dirigente de la Unión Obrera Metalúrgica, informó que las empresas IATEC (grupo Mirgor) y BGH, resolvieron no renovar contratos que tenían las características de “plazo fijo” y cuyo vencimiento operó el 31 de octubre. En tanto, en Digital Fueguina se discute la posibilidad de mantener a algunos contratados hasta diciembre, cuando comienzan las vacaciones de verano.

 

De acuerdo a lo confirmado desde el gremio de trabajadores metalúrgicos, en BGH hay 70 casos de contratos no renovados y en IATEC son 100 casos más. Respecto a Digital Fueguina, todavía no está confirmado el número de operarios que quedarán desocupados, porque se abrió una instancia de diálogo con los directivos de la empresa, para intentar mantener a la mayor cantidad de gente ocupada.

 

“Esto es el principio del ovillo. Hay un montón de situaciones que podrían hacer empeorar más la situación del desempleo en las electrónicas en particular y en el resto de las industrias en general”, dijo Marcos Linares, indicando que esto es consecuencia directa del nuevo modelo económico nacional, con la apertura de importación.

 

Linares dijo que en el caso que Nación avance con la quita de aranceles a la importación de las computadoras, notebooks y tablets; se perderán más puestos de empleo en Tierra del Fuego, porque los empresarios advirtieron que resultará inviable seguir con la producción de esos productos no sólo en la Provincia, sino también en otras jurisdicciones del país donde se elaboran esos bienes.

 

El referente de la UOM dijo además que el estado de incertidumbre en las electrónicas, se profundiza cuando desde el gobierno nacional no hay un mensaje claro sobre que medidas adoptará respecto al subrégimen de la ley 19.640 y que es clave para que las empresas mantengan sus inversiones y se puedan expandir.

Fuente: REPORTE AUSTRAL

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
La CGT cruzó a Milei por el cierre del Instituto Nacional Juan Domingo Perón y denunció «persecución ideológica»

11.05.2025

La central obrera emitió un duro comunicado de prensa en rechazo al anuncio del Ejecutivo sobre el cierre «definitivo» del Instituto Nacional Juando Domingo Perón, y advirtió que constituye un acto de «persecución ideológica y desmantelamiento cultural». La entidad pidió que el gobierno le entregue el patrimonio histórico del Instituto.

Fumata blanca: El peronismo bonaerense entró en la etapa de guerra de trincheras.

11.05.2025

La interna en el peronismo bonaerense está al rojo vivo y escala día a día. El enfrentamiento entre el sector que responde al gobernador Axel Kicillof y el cristinismo se profundiza semana a semana, con acusaciones cruzadas, demostraciones de fuerza y una disputa cada vez más abierta por el control del espacio, aunque por estas horas pasó a una nueva etapa, la guerra de trincheras.

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"