INFORMACION GENERAL

El vocero de la Armada, el capitán Enrique Balbi, confirmó que “registraron un evento anómalo violento”

23.11.2017

El vocero de la Armada, Capitán Enrique Balbi, dijo que hay seis buques, tres destructores y una corbeta trabajando en la zona donde estaría el submarino y otros nueve buques y aeronaves en zonas aledañas. El vocero dijo que la prioridad es detectar y localizar el área donde está el submarino.

Balbi pidió precisión en la información que circula en los medios y redes sociales con respecto a las distintas versiones que circulan sobre lo que habría ocurrido. “La imprecisión de la información afecta en forma directa a las familias. La información está documentada y disponible para cuando se la requiera. La ayuda psicológica para ellos estuvo presente desde el primer momento”, indicó.

Además, resaltó que el Ministerio de Defensa y la Armada Argentina están trabajando en conjunto para encontrar el ARA San Juan. “El esfuerzo para encontrar a los 44 tripulantesimplica trabajo en equipo y sincronico, sin pausa”.

Cuando se le consultó sobre las versiones que indican sobre una posible falla del submarino antes de zarpar, Balbi dijo: “Ninguna unidad de la armada zarpa si no está en estado operativo para hacerlo” y aclaró que la antigüedad de las naves no tiene nada que ver con su estado operativo.

Balbi también aclaró algunos cuestionamientos sobre que el inicio de la búsqueda se realizó un día después de que perdieran contacto con el submarino. “Se cumplió el plan de búsqueda en tiempo y forma. El primer intento de comunicación sin respuesta fue el miércoles. Cumplidas las 36 horas, el jueves se inicio la tarea en la fase de búsqueda que es lo que indica el protocolo”, explicó.

Fuente: Consenso Patagonico

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Mirar Malvinas es construir soberanía popular.

29.06.2025

El SUTEF realiza el II Seminario Didáctico Fueguino sobre Pedagogía de la Memoria “Mirar Malvinas es construir soberanía popular”. Se invita a la docencia a generar espacios para la reflexión didáctica en el campo de los derechos humanos en relación con la Causa Malvinas y la soberanía.

Estafa global y encubrimiento en la Casa Rosada: el caso Libra que sacude a Milei y pone en jaque la credibilidad presidencial.

27.06.2025

La diputada Julia Strada denunció un encubrimiento político desde el Congreso argentino para proteger al presidente Javier Milei en la investigación del fraude con la criptomoneda Libra. La estafa, que afectó a más de 44.000 personas en distintos países, tiene conexiones directas con el entorno presidencial, incluyendo a Karina Milei y al empresario Novelli.