INFORMACION GENERAL

El vocero de la Armada, el capitán Enrique Balbi, confirmó que “registraron un evento anómalo violento”

23.11.2017

El vocero de la Armada, Capitán Enrique Balbi, dijo que hay seis buques, tres destructores y una corbeta trabajando en la zona donde estaría el submarino y otros nueve buques y aeronaves en zonas aledañas. El vocero dijo que la prioridad es detectar y localizar el área donde está el submarino.

Balbi pidió precisión en la información que circula en los medios y redes sociales con respecto a las distintas versiones que circulan sobre lo que habría ocurrido. “La imprecisión de la información afecta en forma directa a las familias. La información está documentada y disponible para cuando se la requiera. La ayuda psicológica para ellos estuvo presente desde el primer momento”, indicó.

Además, resaltó que el Ministerio de Defensa y la Armada Argentina están trabajando en conjunto para encontrar el ARA San Juan. “El esfuerzo para encontrar a los 44 tripulantesimplica trabajo en equipo y sincronico, sin pausa”.

Cuando se le consultó sobre las versiones que indican sobre una posible falla del submarino antes de zarpar, Balbi dijo: “Ninguna unidad de la armada zarpa si no está en estado operativo para hacerlo” y aclaró que la antigüedad de las naves no tiene nada que ver con su estado operativo.

Balbi también aclaró algunos cuestionamientos sobre que el inicio de la búsqueda se realizó un día después de que perdieran contacto con el submarino. “Se cumplió el plan de búsqueda en tiempo y forma. El primer intento de comunicación sin respuesta fue el miércoles. Cumplidas las 36 horas, el jueves se inicio la tarea en la fase de búsqueda que es lo que indica el protocolo”, explicó.

Fuente: Consenso Patagonico

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Tierra del Fuego: Cuando el cambio se convierte en pesadilla.

13.05.2025

La política argentina tiene un talento innato para convertir promesas en incertidumbre y expectativas en pesadillas. Tierra del Fuego, una provincia que apostó por el cambio, hoy enfrenta una realidad que ni en el peor de los pronósticos electorales se contemplaba: despidos, incertidumbre y un modelo productivo en jaque.

Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

13.05.2025

El ajuste económico impuesto por el Gobierno nacional golpea con fuerza a Tierra del Fuego, dejando a la provincia en una situación de vulnerabilidad ante la histórica presión del Reino Unido en la región. Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"