INFORMACION GENERAL

Se conformó una mesa local para detectar emprendimientos dinámicos que se conviertan en Pymes

18.11.2017

En el marco del programa “Ciudades para Emprender” el Municipio de Río Grande organizó una jornada de capacitación para conformar una mesa local, multisectorial, dentro de los alcances de este programa cuya finalidad es detectar  emprendedores con potencial para convertirse en pequeñas empresas.

Como ya se informó, Río Grande fue incluida, junto a otras 24, de un total de 100 que se postularon para ser parte de ésta iniciativa.

Sobre la actividad desarrollada, el coordinador nacional del programa “Ciudades para Emprender”, Alan Plumer, a cargo de la capacitación, remarcó que “empezamos a trabajar una serie de objetivos con los integrantes de esta mesa local de apoyo a emprendedores para pensar en conjunto hacia dónde quieren ir y cómo hacer para acompañarlos”.  

Aclaró el funcionario que “nos interesa apoyar al emprendedor dinámico porque puede desarrollar una pyme, y una pyme genera puestos de trabajo y eso hace que la comunidad crezca”.

Plumer se mostró “sorprendido” porque “por lo general en todas partes hacemos un listado de emprendimientos de la ciudad y la verdad es que acá se formó una lista muy extensa que no es lo más común en otras ciudades”.

La capacitación, al igual que otras instancias de asistencia técnica y financiera que incluye el programa, se extenderán al menos un año y de acuerdo a las decisiones de la mesa local constituida y que estará integrada por numerosas instituciones educativas de los niveles secundario, terciario y universitario; del sector científico y tecnológico; miembros de la Cámara Metalmecánica; emprendedores de distintos rubros y actividades y representantes de la Cámara de Comercio.

En compañía de la directora de Desarrollo Local, Lic. Sandra Piedrabuena, Plumer visitó además algunos emprendimientos y asistirá este fin de semana a la XXXI edición del Desafío de Producir que se llevará a cabo en el complejo agrotécnico de la Misión Salesiana.

Fuente: Consenso patagonico

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Tierra del Fuego: Cuando el cambio se convierte en pesadilla.

13.05.2025

La política argentina tiene un talento innato para convertir promesas en incertidumbre y expectativas en pesadillas. Tierra del Fuego, una provincia que apostó por el cambio, hoy enfrenta una realidad que ni en el peor de los pronósticos electorales se contemplaba: despidos, incertidumbre y un modelo productivo en jaque.

Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

13.05.2025

El ajuste económico impuesto por el Gobierno nacional golpea con fuerza a Tierra del Fuego, dejando a la provincia en una situación de vulnerabilidad ante la histórica presión del Reino Unido en la región. Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"