INFORMACION GENERAL

El municipio de Río Grande recibirá del senado nacional el reconocimiento a la “buena gestión municipal 2017”

09.11.2017

El Municipio de Rio Grande resultó seleccionado por el Senado de la Nación para obtener el reconocimiento a la “Buena Gestión Municipal 2017” por su iniciativa “El nuevo Modelo de Gestión Municipal en las Políticas de Hábitat de la Ciudad de Río Grande 2011-2016”.

La distinción fue otorgada por la Comisión de Asuntos Administrativos y Municipales de la Cámara alta del Congreso Nacional, en virtud de una iniciativa legislativa que se lleva adelante desde hace 15 años y por la cual se invita a los municipios de todo el país a elevar experiencias de gestión en las diferentes áreas de gobierno.

“La verdad que es una buena noticia para la ciudad, porque implica un reconocimiento a la tarea que venimos llevando adelante desde el principio, estamos en el camino correcto, consolidando la institución municipal y adecuándola  a una ciudad que crece permanentemente”, sostuvo el intendente Gustavo Melella al respecto.

El Concurso “Reconocimiento a la Buena Gestión Municipal” fue instituido por el Senado de la Nación en 2002, conjuntamente con la Secretaría de Economía Social del Ministerio de Desarrollo Social; la Secretaría de Asuntos Municipales del Ministerio del Interior; la Federación Argentina de Municipios (FAM); el Banco de Experiencias Locales (BEL) de las Universidades Nacionales de Quilmes y General Sarmiento; el Centro de Estudios del Desarrollo y el Territorio (CEDET) de la Universidad Nacional de San Martín y el Centro Tecnológico de Desarrollo Regional Los Reyunos, de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), con el objeto de distinguir a las experiencias innovadoras y eficientes que hayan sido efectivamente implementadas en los ámbitos locales.

La intención de esta iniciativa es reconocer aquellas experiencias que estén siendo desarrolladas por municipios de nuestro país y que se destaquen por su calidad y excelencia, para que además, se conviertan en una referencia, dándolas a conocer en todos los ámbitos. Según se informó La entrega de la distinción correspondiente se realizará el miércoles 22 de noviembre a las 10. 45 hs. en el Salón de las Provincias.

Este reconocimiento del Senado de la Nación, es coincidente a la selección por parte de la Unión Europea incluyendo a Río Grande en el Programa Internacional de Cooperación Urbana, junto a Rosario y San Justo, ambos distritos de la provincia de Santa Fe.

Estas tres ciudades formarán parte de políticas de cooperación internacional. En el caso de Río Grande, trabajará conjuntamente con la ciudad española de Albacete, una de las comunas europeas incluidas en el mencionado programa internacional.

Fuente: Consenso Patagonico

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Mirar Malvinas es construir soberanía popular.

29.06.2025

El SUTEF realiza el II Seminario Didáctico Fueguino sobre Pedagogía de la Memoria “Mirar Malvinas es construir soberanía popular”. Se invita a la docencia a generar espacios para la reflexión didáctica en el campo de los derechos humanos en relación con la Causa Malvinas y la soberanía.

Estafa global y encubrimiento en la Casa Rosada: el caso Libra que sacude a Milei y pone en jaque la credibilidad presidencial.

27.06.2025

La diputada Julia Strada denunció un encubrimiento político desde el Congreso argentino para proteger al presidente Javier Milei en la investigación del fraude con la criptomoneda Libra. La estafa, que afectó a más de 44.000 personas en distintos países, tiene conexiones directas con el entorno presidencial, incluyendo a Karina Milei y al empresario Novelli.