INFORMACION GENERAL

Los elementos ortopédicos provenientes de noruega son más de 350, para atender numerosas patologías y de última generación

03.11.2017

Más de 350 elementos de todo tipo, electrónicos y manuales, en la mayoría de los casos provistos o fabricados con tecnología de última generación, integran el conjunto de aparatología ortopédica que el Municipio de Río Grande recibió en carácter de donación de parte de la Asociación Civil Hjelpelmiddelfondet, la fundación noruega que se ocupa de este tipo de acciones con ciudades de América Latina.

El de ahora es el segundo cargamento que llega por vía marítima desde Oslo, la capital nórdica. El anterior fue en mayo de este año, cuando en un acto de características similares se hizo la presentación de una cantidad parecida de elementos de ortopedia que inmediatamente se pusieron a disposición de la comunidad a través del Banco Ortopédico Municipal que depende de la Secretaría de Salud.

En esta oportunidad se recibieron 100 computadoras de escritorio completas (monitores, cpu, teclados y mouses); 24 sillas de ruedas de diversos tipos para adultos y niños; 17 sillas ergonométricas con desplazamiento de diferentes tipos; un flotador para pileta para discapacitado; numerosos almohadones y colchones antiescaras; seis andadores con ruedas de distinta clase; cochecitos para niños; bancos y sillas para ducha; cinco triciclos; ocho bipedestadores (permiten poner al paciente directamente en la posición bípeda, se usa en pacientes que tienen mejor control de tronco y en aquellos con menor riesgo de hipotensión ortostática); unos 20 patines y trineos para hielo; tres elevadores de personas; una bicicleta para transportar una persona discapacitada; prendas térmicas; bastones; alcanzadores; una rampa; siete WC móviles adaptados y muchos artículos más que por su extensión no se enumeran.

“Estamos muy emocionados y contentos porque después de muchas gestiones logramos que llegue otro cargamento con tantos elementos que muchos de nuestros vecinos necesitan”, expresó la secretaria de Modernización e Innovación, Prof. Laura Rojo, tras el acto de ayer en el Centro Deportivo Municipal.

“Esto es trabajar para la inclusión del que menos tiene o menos puede, con acciones concretas, como lo pide nuestro intendente y no quedarnos en el discurso cuando hablamos de diversidad y de heterogeneidad”, sostuvo.

La funcionaria subrayó también que “ha sido el fruto del esfuerzo de todas las áreas del Municipio que hemos trabajado en equipo” y destacó que “somos el único Municipio del país que ha podido establecer una relación internacional de este tipo para recibir una ayuda de esta naturaleza gracias a estas maravillosas personas de la fundación Hjelpelmiddelfondet”.

Fuente: Consenso Patagonico

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Schiavini sobre salmoneras: «Hablar de miles de millones de dólares para Tierra del Fuego es un engaño»

20.08.2025

Especialistas, organizaciones y vecinos se reunieron en el Centro Cultural Actuar para un conversatorio titulado «La defensa del mar». El evento tuvo como objetivo discutir las posibles consecuencias de la salmonicultura en aguas fueguinas, en el contexto de la actual discusión en la Legislatura fueguina sobre la modificación de la Ley provincial 1355, sancionada por unanimidad en 2021.

Nuevo límite a la política antisindical de Milei

20.08.2025

La Justicia Nacional del Trabajo declaró la inconstitucionalidad de los artículos 8 y 9 del Decreto Nº 115/25 que había declarado la caducidad del Convenio Colectivo de Trabajo que rige en Yacimiento Carbonífero Río Turbio (YCRT), suscripto por ATE en representación de los mineros (CCT 3/75 E