INFORMACION GENERAL

El ex Grupo Macri que volvió de Brasil y cerró la venta del imperio de Cristóbal

28.10.2017

Representa al misterioso fondo OP, que confirmó la compra de Indalo. Será el encargado de convencer al juez de levantar la inhibición de bienes. Mantendrán energía y obra, pero no quieren los medios. Dejó sus apacibles días en San Pablo para cerrar el negocio de venta de activos más conflictivo de los últimos tiempos.

 Ignacio Rosner habla cuatro idiomas, trabajó diez años en el Grupo Macri, otro tanto en Clarín y buena parte de su vida ejerció como CEO en empresas con actividad agropecuaria, como El Tejar. Luego se dedicó a recolectar fondos para operaciones de envergadura, como la que realizó en Buenos Aires el 20 de octubre. Se reunió con Cristóbal López y su socio, Fabián De Souza, y ofreció al Grupo Inversor OP Investments para quedarse con el pleno del Grupo Indalo, un paquete que incluye medios de comunicación, como el canal de noticias C5N, el diario Ámbito Financiero, las emisoras Radio 10, Pop y Mega, constructoras, el banco Finansur, la petrolera Oil Combustibles, firmas de alimentos y otras compañías como los peajes. Todo un conglomerado que sólo excluye a las empresas de casinos de López. La transacción está aún en proceso y pendiente de resoluciones judiciales.

Fuentes muy cercanas a Rosner contaron a Letra P que el personaje en cuestión es un “financista de los considerados serios”, que no improvisa y que tiene importantes contactos en la política desde sus años en empresas fuertes de Argentina. Cuando se ocupaba de agro negocios con El Tejar y La Banda, supo tejer buen vínculo con el entonces ministro de Agricultura, Julián Domínguez. Se le acercó justo en el momento en el que el entonces secretario de Comercio, Guillermo Moreno, disparaba fuerte contra el campo y el Gobierno trababa el giro de divisas. “Hoy tiene línea directa con (el presidente, Mauricio) Macri”, relataron personalidades del establishment que lo trataron. No por haber trabajado antaño en el grupo de la familia y empresas cercanas -diez años en Sideco, entre 1985 y 1995, cuando la compañía de Franco Macri era accionista de IECSA, luego vendida a Ángelo Calcaterra, primo del presidente), sino por contactos recientes con el Gobierno.
Rosner es, en realidad, un empleado del fondo Latin American Asset Management. Esa firma –tal como adelantó La Nación- tiene oficinas en San Pablo, donde vivió hasta hace unos meses, en Buenos Aires y otros países. ¿Qué es entonces OP? Es una figura símil fideicomiso que se creó a los fines prácticos de contener a las sociedades que serían adquiridas. Si bien este medio averiguó que los nombres que pusieron el dinero se develarán recién cuando la Justicia los requiera, sí está confirmado que los capitales son extranjeros y no hay socios locales en la venta que se concretaría.
 

 


 

 

El Grupo Indalo quedará en manos de un financista

 

El uso del potencial no denota aquí imprecisión, sino más bien una complicación que es el corazón del éxito de la operación. La semana próxima Rosner llevará una presentación ante el juez federal Julián Ercolini para convencerlo, con una propuesta, de levantar las inhibiciones que pesan sobre López y De Souza y que traban la cesión de los activos. En paralelo, presentará papeles en el juzgado donde tramita la quiebra y ante la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP). En el eje del conflicto está la deuda de 8.000 millones de pesos que López generó con el fisco por confiscación del impuesto al combustible, por medio de su firma Oil.
Por el momento y hasta tanto se resuelvan las cuestiones de fondo, Rosner será la cara visible. De hecho, junto a los abogados Santiago Dellatorre y Damián Burgio, aparece como director dentro esa figura legal creada para la compra.
EL PLAN DE NEGOCIOS. “La operación tiene por objeto generar valor y crecimiento en las empresas adquiridas, lograr la sustentabilidad a largo plazo, invertir en la expansión de los negocios estratégicos, garantizar la fuente de trabajo de sus aproximadamente 4 mil empleados directos y 8 mil indirectos y atender a las obligaciones fiscales y previsionales con la AFIP y demás deudas existentes”, detalla el comunicado de OP dado a conocer en la jornada. Y confirma que “los vendedores han informado la operación de compraventa de acciones al Juzgado en lo Criminal y Correccional Federal N°10, a cargo del Dr. Julián Ercolini, en atención a la inhibición general de bienes dictada sobre los titulares del Grupo Indalo”.
El texto agrega que “el objetivo principal es implementar un plan de reestructuración general, que incluye asistencia financiera, la recuperación del crédito corporativo, venta de activos no estratégicos e inversión en los negocios principales”. Según explicaron fuentes de la negociación a Letra P, la prioridad de OP es mantener los negocios de construcción, real estate y energía. Por el momento, no están interesados en sostener los medios. Ese dato no es menor y prevé, seguramente, un pase de manos de esos activos. “Porque nadie compra algo que no quiere sino sabe que se lo puede vender a otro”, confesaron en el sector. No son pocos los terceros que están interesados, sobre todo en las radios, luego de la caída repentina de la operación de venta previa a OP, la aventura con el mendocino ex rally y ex candidato del PRO, Orlando “Orly” Terranova.
El paquete total de Indalo son 170 empresas, todas dentro de la operación. Lo que queda pendiente en materia de medios es saber qué pasará con los juicios de ex empleados, como Marcelo Longobardi, que aún pretenden cobrar. En paralelo, OP y Rosner deben organizar cuestiones pendientes con el OCCOVI, el organismo regulador de los peajes, y algunos puntos referentes a las constructoras. En principio, además, el nuevo futuro dueño empezaría a vender activos inmobiliarios, para hacerse de fondos frescos en el marco de la regularización. Uno de los edificios más jugosos es el de Ámbito Financiero, tasado en casi 8 millones de dólares.


EL COMUNICADO COMPLETO


GRUPO INVERSOR ANUNCIA ADQUISICIÓN DEL GRUPO INDALO


OP Investments, fondo inversor radicado en los Estados Unidos, representado en la Argentina por Santiago Dellatorre y Damián Burgio, anunció la adquisición del 100% del paquete accionario del Grupo Indalo, que comprende más de 170 sociedades de distintos rubros, que abarcan construcción, servicios petroleros, minero y de producción de carbonato de sodio, medios de comunicación, servicios financieros y alimentos, entre otros. Esta transferencia no incluye activos vinculados al juego de azar, que nunca formaron parte del grupo económico transferido. La operación tiene por objeto generar valor y crecimiento en las empresas adquiridas, lograr la sustentabilidad a largo plazo, invertir en la expansión de los negocios estratégicos, garantizar la fuente de trabajo de sus aproximadamente 4.000 empleados directos y 8.000 indirectos, y atender a las obligaciones fiscales y previsionales con la AFIP y demás deudas existentes.
OP Investments firmó el acuerdo de adquisición el pasado 20 de octubre, y se encuentra en el proceso de toma de control, cuyo objetivo principal es implementar un plan de reestructuración general, que incluye asistencia financiera, la recuperación del crédito corporativo, venta de activos no estratégicos  e inversión en los negocios principales.
El crecimiento de la inversión en construcción y en obras de infraestructura constituyen una oportunidad para el desarrollo de las actividades de construcción y provisión de materia prima del grupo.
OP Investments está integrando un grupo líder de amplia trayectoria para asesorar y colaborar en la implementación del plan estratégico y de operaciones.
Los vendedores han informado la operación de compraventa de acciones al Juzgado en lo Criminal y Correccional Federal N°10, a cargo del Dr. Julián Ercolini, en atención a la inhibición general de bienes dictada sobre los titulares del Grupo Indalo.
En los próximos días, OP Investment presentará a las autoridades judiciales correspondientes el plan de acción antes mencionado.

 Por LEANDRO RENOU y Gabino Rebagliati
Fuente:LetraP

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Tierra del Fuego: Cuando el cambio se convierte en pesadilla.

13.05.2025

La política argentina tiene un talento innato para convertir promesas en incertidumbre y expectativas en pesadillas. Tierra del Fuego, una provincia que apostó por el cambio, hoy enfrenta una realidad que ni en el peor de los pronósticos electorales se contemplaba: despidos, incertidumbre y un modelo productivo en jaque.

Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

13.05.2025

El ajuste económico impuesto por el Gobierno nacional golpea con fuerza a Tierra del Fuego, dejando a la provincia en una situación de vulnerabilidad ante la histórica presión del Reino Unido en la región. Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"