INFORMACION GENERAL

Se realizó la primera noche de las serenatas estudiantiles

24.10.2017

Con una celebración en la pista de patinaje ubicada en el cono de sombras se desarrolló durante la madrugada de hoy la primera noche de las tradicionales serenatas estudiantiles, con jóvenes de la ciudad que colmaron el lugar que fue acondicionado especialmente para la celebración.

El objetivo es que a través de un trabajo de la Agencia de Deportes y Juventud se les de garantía a de un espacio donde los chicos puedan realizar su festejo en un marco de contención y seguridad.

El director de Juventud, Pedro Velázquez, rescató “ha sido una noche espectacular, los chicos se divirtieron, la pasaron bien y ahora nos preparamos para la segunda noche”, todo coordinado por la Dirección de Juventud para los futuros egresados de las escuelas secundarias de la ciudad.

Además recordó que “los encuentros se realizarán durante cuatro noches temáticas en el Cono de Sombra donde sólo podrán ingresar los chicos de los colegios, evitando lo que ocurría anteriormente con la participación de adultos o de personas que no tenían nada que ver con el evento y que terminaban generando problemas”.

 

Fuente: Consenso Patagónico

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Mirar Malvinas es construir soberanía popular.

29.06.2025

El SUTEF realiza el II Seminario Didáctico Fueguino sobre Pedagogía de la Memoria “Mirar Malvinas es construir soberanía popular”. Se invita a la docencia a generar espacios para la reflexión didáctica en el campo de los derechos humanos en relación con la Causa Malvinas y la soberanía.

Estafa global y encubrimiento en la Casa Rosada: el caso Libra que sacude a Milei y pone en jaque la credibilidad presidencial.

27.06.2025

La diputada Julia Strada denunció un encubrimiento político desde el Congreso argentino para proteger al presidente Javier Milei en la investigación del fraude con la criptomoneda Libra. La estafa, que afectó a más de 44.000 personas en distintos países, tiene conexiones directas con el entorno presidencial, incluyendo a Karina Milei y al empresario Novelli.