INFORMACION GENERAL

El municipio presente en las “4tas. Jornadas sobre salud mental y adicciones” en bs. As.

24.10.2017

Días atrás se llevaron a cabo en la ciudad de Buenos Aires las “4tas. Jornadas sobre Salud Mental y Adicciones”, organizado por el Hospital Nacional “Lic. Laura Bonaparte” que contó con la presencia del Municipio de Río Grande a través de la Lic. Ana Andrade, directora de Asistencia Psicosocial en Adicciones.

Allí la funcionaria expuso junto a Jésica Barría y María Morales sobre los programas que se vienen implementando desde la órbita municipal con notables resultados.

Consultada al respecto Andrade explicó que “desde el Municipio presentamos un proyecto que fue seleccionado así que fuimos a exponer sobre eso ante especialistas que afortunadamente nos hicieron muy buenas devoluciones con sugerencias más que interesantes”.

“Hicimos hincapié en cuestiones como por ejemplo cuál es el rol del Municipio ya que trabajamos con propuestas de la educación no formal, lo que a los especialistas presentes les llamó la atención puesto que se sorprendieron al ver cómo fuimos entrando en los espacios áulicos con el tiempo. Eso nos llenó de satisfacción porque es muy grato darse cuenta que estamos haciendo las cosas bien”, agregó.

Indicó que “nosotros presentamos en realidad dos proyectos, uno referido a la instancia primaria y otro sobre el nivel secundario. En la instancia primaria trabajamos con ‘Mi voz es importante´’, que apunta a un trabajo con los alumnos sobre los hábitos saludables y los derechos de los chicos haciendo también un diagnóstico sobre la temática del consumo, donde lamentablemente hemos visto que el consumo, aunque no es problemático, ha comenzado desde edades más tempranas con sustancias como el tabaco y el alcohol. En este programa ya hemos incorporado a 800 chicos entre 8 y 10 años”.

Señaló por último que “en cuanto al nivel secundario trabajamos con los intereses y los factores de riesgo de los chicos de los dos últimos años y complementamos con propuestas como la orientación vocacional y ocupacional”.

“Entre las cosas que nos trajimos para profundizar es la certeza del éxito del abordaje interdisciplinario de las temáticas que venimos trabajando”, concluyó.

Fuente: Consenso Patagónico

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Mirar Malvinas es construir soberanía popular.

29.06.2025

El SUTEF realiza el II Seminario Didáctico Fueguino sobre Pedagogía de la Memoria “Mirar Malvinas es construir soberanía popular”. Se invita a la docencia a generar espacios para la reflexión didáctica en el campo de los derechos humanos en relación con la Causa Malvinas y la soberanía.

Estafa global y encubrimiento en la Casa Rosada: el caso Libra que sacude a Milei y pone en jaque la credibilidad presidencial.

27.06.2025

La diputada Julia Strada denunció un encubrimiento político desde el Congreso argentino para proteger al presidente Javier Milei en la investigación del fraude con la criptomoneda Libra. La estafa, que afectó a más de 44.000 personas en distintos países, tiene conexiones directas con el entorno presidencial, incluyendo a Karina Milei y al empresario Novelli.