INFORMACION GENERAL

Aumento de los precios de las naftas y el gasoil

13.10.2017

Los empresarios del combustible comenzaron a preparar sus estaciones de servicio para un aumento de los precios de las naftas y el gasoil promedio de entre 8% y 10% después de las elecciones del 22 de octubre.

El presidente de la Confederación de Entidades del Comercio de Hidrocarburos y Afines (Cecha), Carlos Gold, dijo a la agencia Noticias Argentinas que después de las elecciones se va a replicar en el mercado minorista el incremento que se concretó recientemente en el rubro mayorista. “Ya hay una señal para que ocurra el incremento en el precio minorista, que es lo que hizo el rubro mayorista que aplicó una suba de entre 9% y 11% en el inicio de octubre, cuando se liberó el precio del petróleo a nivel nacional”, expresó Gold.

Para Juan Carlos Basilico, presidente de la Federación de Entidades del Combustible (FEC), el incremento “debería ser de al menos 6%, aunque en el mercado ya se está hablando de un alza de hasta el 12%”. En declaraciones a NA, el estacionero indicó que por ahora “es todo un misterio” sobre qué ocurrirá efectivamente cuando los precios se aten al valor internacional del crudo tal como pretende el Gobierno para el 1 de enero de 2018. “Todo lo están manejando el Gobierno y las petroleros. Pero está claro que a pesar de la liberación al precio lo va a seguir manejando el Gobierno a través de YPF, que tiene el 55% de las bocas y atrás irá Shell”, sostuvo Basilico.

Los estacioneros manejan un incremento de naftas de entre el 6 y el 12% para después de las elecciones legislativas

Con esa hipótesis coincide el presidente de la Asociación de Estaciones de Servicio Independientes (AESI), Manuel García, quien dijo que será YPF la que marcará el camino de los incrementos de precios a partir de enero. El presidente de la FEC dijo que “habrá que parar la pelota en algún momento” porque la suba en los combustibles impacta de lleno en el precio de la canasta de bienes y servicios que consumen los argentinos.

Basilico pidió determinar una baja de los impuestos que pesan sobre los combustibles, dado que actualmente “$7 de cada $10 de un litro de nafta van al Estado”.

El ministro de Energía y Minería, Juan José Aranguren, dijo el jueves en una cumbre de empresarios de la construcción que el gobierno estableció un sendero para que los precios de los combustibles estén atados a los valores internacionales desde enero.

Fuente: Consenso Patagónico

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Tierra del Fuego: Cuando el cambio se convierte en pesadilla.

13.05.2025

La política argentina tiene un talento innato para convertir promesas en incertidumbre y expectativas en pesadillas. Tierra del Fuego, una provincia que apostó por el cambio, hoy enfrenta una realidad que ni en el peor de los pronósticos electorales se contemplaba: despidos, incertidumbre y un modelo productivo en jaque.

Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

13.05.2025

El ajuste económico impuesto por el Gobierno nacional golpea con fuerza a Tierra del Fuego, dejando a la provincia en una situación de vulnerabilidad ante la histórica presión del Reino Unido en la región. Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"