CULTURA

“Guitarras del Mundo”: este jueves en Río Grande

10.10.2017

Será desde las 21:00 se llevará en el Museo “Virginia Choquintel”. El espectáculo recorre el país organizado por UPCN y en la ciudad auspiciado por el Municipio de Río Grande. En esta ocasión en que se ofrecerá al público la XXIII edición, actuarán el Dúo Jorge Cardoso – Sylvie Dagnac y Claudio Ceccoli en lo que se espera sea un gran concierto de guitarras.

Será desde las 21:00 se llevará en el Museo “Virginia Choquintel”. El espectáculo recorre el país organizado por UPCN y en la ciudad auspiciado por el Municipio de Río Grande. En esta ocasión en que se ofrecerá al público la XXIII edición, actuarán el Dúo Jorge Cardoso – Sylvie Dagnac y Claudio Ceccoli en lo que se espera sea un gran concierto de guitarras.

Este festival consagrado se realiza en 54 ciudades del país, simultáneamente, donde se montan escenario para algunos de los más prestigiosos guitarristas del mundo, más allá de géneros y estilos. Destacados guitarristas de 17 países comparten así con su público la pasión por un instrumento, que para los argentinos representa nuestras más profundas raíces culturales.  Esta 23° edición de Guitarras del Mundo está dedicada a dos grandes figuras de la guitarra, cada cual en su tiempo y contexto histórico.  Una de ellas, Violeta Parra, nació hace 100 años en Chile y de ella a quién conocemos sobre todo su bellísimo cancionero. Sin embargo, Violeta fue una osada compositora para guitarra y fue en esas obras, –como las Anticuecas-, donde reveló un espíritu inquieto animándose a revisar los estereotipos más tradicionales de la música de su tierra.  Y Roland Dyens, otra gran figura de la guitarra, que dejó un legado guitarrístico frondoso que suena en las guitarras de todo el mundo. Roland fue un habitual participante en las primeras ediciones de Guitarras del Mundo, y nunca escatimó elogios para nuestro festival.

Toda la comunidad está invitada este jueves a las 21 en el Museo Municipal para disfrutar de una gran velada musical. La entrada es libre y gratuita.

Fuente: Consenso Patagónico

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
UNTDF resiste el ajuste y sigue graduando

14.08.2025

Mientras el sistema universitario argentino atraviesa una de sus peores crisis presupuestarias, la Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF) se convierte en símbolo de resiliencia. Con docentes en paro, partidas demoradas y tecnología obsoleta, la institución sigue formando profesionales y apostando al territorio.

Frente roto: Runin y Bogado cruzan fuego por Tierra del Fuego

13.08.2025

Mientras en Río Grande el frente “Defendamos Tierra del Fuego” se presenta como alternativa electoral, el fuego cruzado entre concejales expone las fisuras que impidieron la unidad. ¿Puede un municipio erigirse como escudo político contra el ajuste nacional? Esto recién empieza, pero será la voz ciudadana —no los acuerdos de cúpulas— la que defina qué frente tiene fuerza real para enfrentar el modelo de ajuste deshumanizado que representa Javier Milei.