INFORMACION GENERAL

Se continúa ofreciendo espacios de discusión en instituciones educativas acerca del consumo problemático de sustancias

28.09.2017

El Municipio de Río Grande a través de la Dirección de Prevención y Asistencia Psicosocial en Adicciones continúa promoviendo espacios de discusión en instituciones educativas para abordar la problemática del consumo de sustancias y para ofrecer herramientas de abordaje a docentes y estudiantes de profesorado.

María Morales, personal de esa dependencia a cargo de los talleres, comentó que “es un trabajo que se viene llevando adelante desde el año pasado” y destacó que “si bien ya teníamos contacto con el ámbito educativo a partir de otros programas, veíamos que era necesario enfocar un trabajo más específico con los docentes”.

“La propuesta tiene que ver con dialogar acerca de cómo debe actuar un docente frente a un alumno con consumo problemático, para lo cual trabajamos algunas pautas de intervención como buscar espacios de intimidad para dialogar con el chico, establecer a quiénes avisar o con quienes contactarse, reconocer cuál es el momento de dar espacio a otras instituciones porque la escuela tiene sus límites y también poder registrar algunos indicadores y cambios en la conducta que pueden dar pistas sobre un chico que sufra esta problemática”, detalló.

Por su parte, Jésica Barría quien integra el equipo de trabajo junto a Morales indicó que “este programa lo presentamos en el IPES en dos encuentros; el primero con conceptos básicos del consumo problemático y en el segundo con dos situaciones prácticas para trabajar la intervención”.

“Estuvo muy interesante, se tomaron los conceptos trabajados en el primer taller pero también surgieron ideas nuevas que enriquecen el enfoque, por lo que estamos muy satisfechos con los resultados”, recalcó.

Finalmente, recordó que “existe legislación y un programa nacional de educación de prevención sobre las adicciones y el consumo indebido de drogas que contiene lineamientos curriculares que pueden ser aplicados en las escuelas en los niveles inicial, primario y secundario, por lo que es importante comenzar a trabajar en ese sentido”.

Fuente: Consenso Patagónico

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Tierra del Fuego: Cuando el cambio se convierte en pesadilla.

13.05.2025

La política argentina tiene un talento innato para convertir promesas en incertidumbre y expectativas en pesadillas. Tierra del Fuego, una provincia que apostó por el cambio, hoy enfrenta una realidad que ni en el peor de los pronósticos electorales se contemplaba: despidos, incertidumbre y un modelo productivo en jaque.

Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

13.05.2025

El ajuste económico impuesto por el Gobierno nacional golpea con fuerza a Tierra del Fuego, dejando a la provincia en una situación de vulnerabilidad ante la histórica presión del Reino Unido en la región. Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"