INFORMACION GENERAL

Este Sábado proyectarán el Documental Resistencia a Desaparecer en las sedes de la UNTDF a 2 mes

28.09.2017

Tanto en la Ciudad de Río Grande, como en la Ciudad de Ushuaia, este Sábado 30 de Septiembre se proyectará con entrada libre y gratuita el Documental de investigación "Resistencia a Desaparecer" (ver adelanto) realizado por Sebastián Premici y por Roberto Brandana, con la intención de romper el bloqueo informativo que nos presenta el sistema de medios hegemónicos.

Un día antes de cumplirse los 2 Meses desde que la Gendarmería Nacional desapareciera a Santiago Maldonado, se proyectará el film que busca concientizar y poner un límite al autoritarismo reinante. El mismo se proyectará desde las 15:00 horas en la sede central de la Universidad Nacional de Tierra Del Fuego (UNTDF) en Río Grande y desde las 16:00 horas en la sede central de la UNTDF en Ushuaia. 

 


El documental cuenta con la importante participación de Víctor Hugo MORALES (voz en off) y de Valeria Di Croce, Directora de la Agencia Cadena del Sur, relatando la problemática del Pueblo Mapuche y su disputa por el territorio con empresarios extranjeros que se han adueñado de una parte importante de la Patagonia.

Los mencionados han designado a la Agrupación Provincia Grande en Río Grande y la Agrupación Peronista Néstor Carlos Kirchner en Ushuaia, a los efectos organice la proyección del documental, comprometiendo a la mayor cantidad de organizaciones sociales, sindicales y políticas, que libremente quieran adherir y apropiarse de esta convocatoria por la VERDAD y la JUSTICIA. 

"Resistencia a Desaparecer" no se pregunta quién era Santiago Maldonado, sabemos quién era. Lo que se pregunta el documental es cuál fue la responsabilidad de los instigadores económicos de la represión que terminó con la desaparición forzada de Santiago. Las similitudes de este caso, con el accionar de las grandes empresas en Argentina, que en los años previos al inicio de la última dictadura cívico militar, generaron el contexto para el accionar de los militares es lo que pretendemos poner en debate con este documental" refirió Sebastián Premici. 

Durante la organización y/o durante la proyección del documental, tenemos planeado apoyar el evento sobre redes sociales utilizando las siguientes etiquetas o hashtags: 

#SantiagoMaldonado
#FueGendarmería
#DondeEstáSantiagoMaldonado
#30DeSeptiembreEnLaUNTDF

Fuente: Consenso Patagonico

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Mirar Malvinas es construir soberanía popular.

29.06.2025

El SUTEF realiza el II Seminario Didáctico Fueguino sobre Pedagogía de la Memoria “Mirar Malvinas es construir soberanía popular”. Se invita a la docencia a generar espacios para la reflexión didáctica en el campo de los derechos humanos en relación con la Causa Malvinas y la soberanía.

Estafa global y encubrimiento en la Casa Rosada: el caso Libra que sacude a Milei y pone en jaque la credibilidad presidencial.

27.06.2025

La diputada Julia Strada denunció un encubrimiento político desde el Congreso argentino para proteger al presidente Javier Milei en la investigación del fraude con la criptomoneda Libra. La estafa, que afectó a más de 44.000 personas en distintos países, tiene conexiones directas con el entorno presidencial, incluyendo a Karina Milei y al empresario Novelli.