MUNDO

El huracán María se elevó a peligroso y amenaza con repetir los daños de Irma

19.09.2017

El huracán llegó a la categoría 5, la más alta y feroz. Los pronósticos prevén que este martes la situación empeore y genere destrucciones en Puerto Rico.

El huracán María se fortaleció rápidamente a la categoría 5, la más alta en la escala "Saffir-Simpson" mientras se aproxima a las Antillas Menores, con vientos máximos sostenidos de 195 kilómetros por hora, informó el Centro Nacional de Huracanes (CNH) de los Estados Unidos. 


El ciclón, que en la madrugada de este lunes ya había subido su intensidad a categoría 3, se desplaza hacia el oeste-noroeste con una velocidad de traslación de 17 kilómetros por hora.

 


 

 
 

"Se espera un rápido fortalecimiento adicional de María durante los próximos dos días", por lo que el sistema se convertirá en un "peligroso huracán" mientras se "mueve por las Islas de Sotavento y el noreste del Caribe", resaltó el CNH.

Según un probable patrón de trayectoria, el centro de María se moverá por las Islas de Sotavento en la tarde y noche de hoy, para desplazarse el martes por el nordeste del Caribe y "aproximarse a Puerto Rico y las Islas Vírgenes el miércoles", precisó el CNH, con sede en Miami.

En ese contexto, el gobernador de Puerto Rico, Ricardo Rosselló, declaró el "estado de emergencia".

"Las peligrosas marejadas ciclónicas y destructivas olas generadas por María están afectando a todas las Antillas Menores, con subidas del nivel del agua de entre 6 y 9 pies (1,8 y 2,7 metros)", precisó el CNH, que agregó que esas marejadas pueden causar "condiciones de resacas y corrientes marinas que pondrían en riesgo la vida de los habitantes de la zona".

Asimismo, se emitió un aviso de huracán para las Islas Vírgenes estadounidenses y británicas, así como para Guadalupe, Dominica, San Cristóbal y Nieves, Montserrat y Santa Lucía.

Hay también un aviso de tormenta para Anguila, Antigua y Barbuda, Saba, San Martín y San Eustaquio, una vigilancia de huracán para Puerto Rico, Saba y San Bartolomé y una vigilancia de tormenta para Barbados y San Vicente y las Granadinas, completaron.

Fuente:M1

Fuente: Consenso Patagonico

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Tierra del Fuego: Cuando el cambio se convierte en pesadilla.

13.05.2025

La política argentina tiene un talento innato para convertir promesas en incertidumbre y expectativas en pesadillas. Tierra del Fuego, una provincia que apostó por el cambio, hoy enfrenta una realidad que ni en el peor de los pronósticos electorales se contemplaba: despidos, incertidumbre y un modelo productivo en jaque.

Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

13.05.2025

El ajuste económico impuesto por el Gobierno nacional golpea con fuerza a Tierra del Fuego, dejando a la provincia en una situación de vulnerabilidad ante la histórica presión del Reino Unido en la región. Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"