MUNDO

El huracán Max se degradó a tormenta tropical en México pero amenaza a las zonas afectadas por el terremoto

15.09.2017

Se prevén "lluvias torrenciales" en varios estados costeros mexicanos como Oaxaca y Guerrero. Además, las autoridades meteorológicas anunciaron la formación de otra tormenta, Norma

Las calles de Acapulco se inundaron por las tormentas producidas por Max.

El huracán Max se degradó a tormenta tropical este jueves pocas horas después de haber tocado el territorio mexicano en la costa del Pacífico, informó el Centro Nacional de Huracanes estadoundiense (NHC).


A primeras horas del jueves, la tormenta se movía a 13 km/h y presentaba vientos máximos sostenidos de 110 km/h, según el último parte del NHC. Max había tocado tierra en Guerrero como un huracán de categoría 1 y unos vientos máximos de 130 km/h.

Se prevé que cause fuertes lluvias en el estado sureño de Guerrero y el vecino Oaxaca, que fue sacudido por un terremoto de 8,2 grados de magnitud la semana pasada que dejó decenas de muertos en esa región.

El sismo golpeó también los estados de Chiapas y Tabasco, pero Oaxaca fue el más afectado y ahora es amenazado por Max.

El secretario de Trabajo y Previsión Social, Alfonso Navarrete, expuso que muchos damnificados en Oaxaca y Chiapas no han aceptado irse a albergues por temor a perder los pocos bienes que lograron salvar.

"Con la lluvia que va a venir en los próximos días en estas zonas de estos estados, Oaxaca y Chiapas, las condiciones pueden cambiar desfavorablemente", apuntó Navarrete desde Tuxtla Gutiérrez, capital del estado suroriental de Chiapas.

Previo a la llegada de Max, pescadores y otros navegantes retiraron sus botes del mar en las playas de la bahía de Acapulco, conocida como la zona hotelera antigua o tradicional, que durante las temporadas vacacionales es visitada principalmente por turistas nacionales.

Una persistente lluvia y fuertes vientos mantenían ya a residentes y visitantes alejados de la playa desde temprano, mostró la televisión local.


Imagen que muestra el huracán Max sobre las costas de México.

"Estas lluvias torrenciales podrían producir inundaciones repentinas y deslizamientos de tierra peligrosos para la vida", advirtió el último reporte meteorológico.

La Comisión Nacional del Agua (Conagua)de México dijo más temprano que también se esperan lluvias y rachas de viento de entre 70 y 80 km/h en los estados de Michoacán y Colima, que también tienen costa en el Pacífico, además de oleaje elevado.

En tanto, la compañía de electricidad estatal, CFE, informó que inició un plan de contingencia ante el paso de Max, desplegando a centenares de trabajadores y equipo de emergencia para atender eventuales afectaciones, principalmente en Guerrero.

El NHC reportó además que otra tormenta tropical, Norma, se formó en el Pacífico y se ubicaba a unos 580 kilómetros al sur de Cabo San Lucas, en el noroeste de México.

La semana pasada el huracán Katia golpeó la costa de México en el Atlántico, y posteriormente se disipó en el centro del país sin causar mayores afectaciones.

A inicios de septiembre, la tormenta tropical Lidia dejó siete muertos tras su paso por el estado de Baja California Sur, en el noroeste de México.

Por su ubicación y su amplia línea costera, en el Pacífico como en el Atlántico, México es uno de los países más vulnerables al embate de los huracanes.

Con información de EFE

Fuente: Consenso Patagonico

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Tierra del Fuego: Cuando el cambio se convierte en pesadilla.

13.05.2025

La política argentina tiene un talento innato para convertir promesas en incertidumbre y expectativas en pesadillas. Tierra del Fuego, una provincia que apostó por el cambio, hoy enfrenta una realidad que ni en el peor de los pronósticos electorales se contemplaba: despidos, incertidumbre y un modelo productivo en jaque.

Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

13.05.2025

El ajuste económico impuesto por el Gobierno nacional golpea con fuerza a Tierra del Fuego, dejando a la provincia en una situación de vulnerabilidad ante la histórica presión del Reino Unido en la región. Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"