MUNDO

Maduro viajó a Cuba de sorpresa y rindió homenaje a Fidel Castro

17.08.2017

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, viajó este martes a Santiago de Cuba (oriente) para honrar al fallecido expresidente Fidel Castro en el que habría sido su 91 cumpleaños y colocar flores en su tumba, a la que acudió junto al mandatario cubano, Raúl Castro, publican hoy en portada los principales diarios de la isla. 
 

La breve nota oficial, divulgada en los estatales Granma y Juventud Rebelde, está acompañada por dos fotografías en las que se ve a Maduro y Castro frente a la gran piedra que sirve de tumba al exmandatario, fallecido el 25 de noviembre del 2016 en La Habana, y que habría cumplido 91 años el 13 de agosto. 

En la segunda fotografía ambos gobernantes presentan sus respetos en el mausoleo dedicado al prócer independentista José Martí, junto al canciller cubano, Bruno Rodríguez, y la primera dama venezolana, Cilia Flores. 

En ambas tumbas Maduro y Castro colocaron rosas blancas, símbolo asociado a Martí, el "apóstol" de los cubanos, a quien Fidel Castro reconocía como guía ideológico y junto al que quiso ser enterrado. 

En el camposanto de Santa Ifigenia de Santiago de Cuba, considerado un "cementerio de próceres", Raúl Castro explicó a Maduro la historia de los héroes cubanos enterrados en el lugar, entre ellos Carlos Manuel de Céspedes, considerado el "Padre de la Patria" en la isla. 

La nota también menciona a Mariana Grajales y María Cabrales, madre y viuda del general mambí Antonio Maceo, otra de las figuras más veneradas de la historia cubana. 

Ambos presidentes también colocaron flores en las tumbas de los combatientes del Movimiento 26 de julio, organización dirigida por Fidel Castro durante la insurrección que le llevó al poder y a la que también perteneció su hermano Raúl. 

El que hubiera sido el 91 cumpleaños de Fidel Castro se celebró en la isla con actividades que comenzaron semanas antes y culminaron el domingo con varios homenajes, entre ellos el de su hermano menor, Raúl Castro, del que no trascendieron imágenes. 

Venezuela es el mayor aliado político y económico de Cuba en Latinoamérica. 

El país caribeño recibe petróleo venezolano a precios subsidiados a cambio del envío a ese país de profesionales -principalmente médicos y maestros- de la isla caribeña. 

Nicolás Maduro ha viajado a la isla en numerosas ocasiones, y estuvo en la masiva despedida que Cuba organizó al fallecido líder en noviembre pasado, en la que pronunció un discurso. 

La visita del presidente venezolano se produce en medio de una intensa crisis en el país suramericano, durante la que Castro y su Gobierno han reiterado su apoyo "incondicional" a Maduro. 

Aunque ninguno de los dos gobiernos anunció oficialmente este viaje, el líder opositor venezolano Henrique Capriles escribió el martes en su cuenta de Twitter que Maduro había viajado a la isla en la noche del lunes y cuestionó el propósito de la visita. 

La oposición de ese país ha denunciado reiteradamente la supuesta injerencia de Cuba en los asuntos internos de Venezuela.

Fuente: ámbito.com

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Tierra del Fuego: Cuando el cambio se convierte en pesadilla.

13.05.2025

La política argentina tiene un talento innato para convertir promesas en incertidumbre y expectativas en pesadillas. Tierra del Fuego, una provincia que apostó por el cambio, hoy enfrenta una realidad que ni en el peor de los pronósticos electorales se contemplaba: despidos, incertidumbre y un modelo productivo en jaque.

Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

13.05.2025

El ajuste económico impuesto por el Gobierno nacional golpea con fuerza a Tierra del Fuego, dejando a la provincia en una situación de vulnerabilidad ante la histórica presión del Reino Unido en la región. Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"