INFORMACION GENERAL

“Estas capacitaciones incluyen un seguimiento y una evaluación, pero sobre todo un ida y vuelta con los agentes del municipio”

16.08.2017

En la mañana de hoy, la Secretaría de Modernización e Innovación, a través de su Escuela de Capacitación Municipal, continúa con el programa de capacitaciones al personal municipal, y en este caso la actividad se brindó a agentes del Vivero Municipal, para mejorar tanto el ámbito laboral como la manera de llevar adelante su función.

La secretaria Prof. Laura Rojo expresó que “esta actividad es parte del Programa de la Escuela de Capacitación del Municipio, cuyo objetivo principal es brindar servicios continuos a todos los agentes municipales prioritariamente. Empezamos en Parques y Jardines y vamos a proseguir por los diferentes ámbitos del Municipio”.

“Para eso –prosiguió- estamos trabajando en red con otras secretarías y direcciones, porque queremos que estas cosas repercutan positivamente en el accionar de los agentes municipales, e indirectamente en nuestros vecinos, al recibir una mejor calidad en atención y en todos los servicios que se puedan brindar”.

La funcionaria indicó también que este tipo de encuentros en distintos ámbitos municipales “es parte de una nueva etapa que estamos incorporando a la Escuela de Capacitación del Municipio, donde tratamos de dar respuesta a todas y cada una de las necesidades que surgen desde los agentes municipales”.

“Estas capacitaciones incluyen un seguimiento y una evaluación, pero sobre todo un ida y vuelta con los agentes del Municipio”, afirmó.

Finalmente, Rojo sostuvo que “nuestro Intendente nos pide que salgamos, que vayamos a los lugares de trabajo, que escuchemos a los empleados municipales, para saber qué les hace falta, qué necesitan. Queremos llevar a cada área la capacitación necesaria”.

Tomaron parte también de esta capacitación el responsable de Seguridad e Higiene, Federico Giménez y dela coordinación de Medicina Laboral, Javier Barrios, en tanto que mañana se hará presente personal de Defensa Civil para capacitar a los empleados en RCP.

“El objetivo principal es capacitar a los compañeros de trabajo para evitar accidentes, para hacerles ver a qué riesgos están expuestos y así tratar de prevenirlos. También tratamos de hacerles llegar los elementos de seguridad y capacitarlos sobre su uso”, explicó Giménez, al tiempo que Barrios concluyó diciendo que “desde el área de Medicina Laboral tratamos de hacer saber a los compañeros municipales a qué riesgos se exponen, más que nada para prevenir accidentes o enfermedades; para que sepan el uso de elementos y herramientas, para que puedan crear ambientes seguros de trabajo, tanto para ellos como para terceros. También tratamos de modificar conductas que no colaboran con esta idea y, frente a algún accidente, a actuar para la celeridad del sistema de salud”.

Fuente: Consenso Patagónico

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Cristina Kirchner vuelve a la arena política con fuerza: ¿patea el tablero y marca agenda una vez más?

03.06.2025

En una entrevista reciente en C5N con Gustavo Sylvestre, Cristina Kirchner abordó temas clave que sacuden el panorama político nacional. Desde sus críticas a las políticas de Javier Milei hasta su visión sobre la unidad del peronismo, sus declaraciones generaron impacto en redes y entre la dirigencia. ¿Estamos ante una estrategia política o el inicio de una nueva confrontación electoral?

Del voto masivo al desencanto: el pueblo cuestiona las decisiones de Milei.

02.06.2025

La última encuesta de Atlas Intel revela un panorama contradictorio en Argentina: mientras el descontento económico sigue creciendo y la crisis golpea cada vez más fuerte, el presidente Javier Milei no solo mantiene su imagen positiva, sino que logra mejorar su aprobación. ¿Cómo se explica este fenómeno? ¿Es una muestra de liderazgo o una desconexión con la realidad social del país?

Cuando la política atropella la dignidad: El polémico mensaje de Milei contra una familia con autismo.

02.06.2025

En un giro alarmante dentro del escenario político argentino, el presidente Javier Milei replicó un mensaje de un usuario anónimo en redes sociales, acusando a una madre y su hijo con autismo de operar en contra de su gobierno. En medio de una discusión sobre los derechos de las personas con discapacidad, el mandatario volvió a sembrar divisiones con su retórica incendiaria. ¿Hasta dónde puede llegar el uso de las redes como arma política?

 

IVA simple: ¿Revolución fiscal o un engaño más?

02.06.2025

El gobierno presenta el IVA Simple como la gran solución para los contribuyentes, prometiendo simplificación, reducción de carga administrativa y menos errores. Sin embargo, detrás de este aparente avance, surgen dudas sobre su impacto real, la centralización del control impositivo y la falta de consulta con los sectores afectados. ¿Es realmente un alivio fiscal o solo una nueva herramienta de recaudación disfrazada de modernización?