INFORMACION GENERAL

El municipio implementa nuevos procedimientos administrativos reforzando la transparencia y reduciendo el costo de la obra pública

15.08.2017

La Secretaría de Obras y Servicios Públicos avanza en la implementación de nuevos procedimientos administrativos con el objetivo de profundizar la transparencia, agilizar los trámites y reducir el costo de la obra pública.

En este sentido, la Coordinadora de Presupuesto, Licitaciones y Contrataciones del área, Cra. María Gabriela Peralta explicó que “a partir de una solicitud del Intendente Gustavo Melella y de la Secretaria Gabriela Castillo conformamos un manual para los procedimientos de obra, en particular para las actas modificatorias, de manera de tener información más precisa y más ordenada”.

“Este manual establece lineamientos básicos para la optimización de esa información y de esas actas modificatorias, ahorrando tiempo y facilitando el control de las obras”, aseguró.

Por su parte, la Directora General de Administración de la misma Secretaría, Cra. Ayelén Barboza subrayó que “este trabajo que en principio es interno en realidad redunda en beneficios reales para los vecinos, fundamentalmente respecto al uso efectivo de los recursos que son de todos”.

“Logramos también mejorar el proceso de análisis de precios al momento de las compras o contrataciones con lo que hemos conseguido bajar el costo de la obra pública hasta en un 10%”, recalcó.

Finalmente, Barboza manifestó que “continuaremos trabajando para asegurar la transparencia de todos los actos que se realizan dentro de esta Secretaría y dentro del Municipio, buscando siempre el beneficio de los riograndenses a través de un uso muy responsable y ordenado de los fondos públicos”.

Fuente: Consenso Patagónico

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Cristina Kirchner vuelve a la arena política con fuerza: ¿patea el tablero y marca agenda una vez más?

03.06.2025

En una entrevista reciente en C5N con Gustavo Sylvestre, Cristina Kirchner abordó temas clave que sacuden el panorama político nacional. Desde sus críticas a las políticas de Javier Milei hasta su visión sobre la unidad del peronismo, sus declaraciones generaron impacto en redes y entre la dirigencia. ¿Estamos ante una estrategia política o el inicio de una nueva confrontación electoral?

Del voto masivo al desencanto: el pueblo cuestiona las decisiones de Milei.

02.06.2025

La última encuesta de Atlas Intel revela un panorama contradictorio en Argentina: mientras el descontento económico sigue creciendo y la crisis golpea cada vez más fuerte, el presidente Javier Milei no solo mantiene su imagen positiva, sino que logra mejorar su aprobación. ¿Cómo se explica este fenómeno? ¿Es una muestra de liderazgo o una desconexión con la realidad social del país?

Cuando la política atropella la dignidad: El polémico mensaje de Milei contra una familia con autismo.

02.06.2025

En un giro alarmante dentro del escenario político argentino, el presidente Javier Milei replicó un mensaje de un usuario anónimo en redes sociales, acusando a una madre y su hijo con autismo de operar en contra de su gobierno. En medio de una discusión sobre los derechos de las personas con discapacidad, el mandatario volvió a sembrar divisiones con su retórica incendiaria. ¿Hasta dónde puede llegar el uso de las redes como arma política?

 

IVA simple: ¿Revolución fiscal o un engaño más?

02.06.2025

El gobierno presenta el IVA Simple como la gran solución para los contribuyentes, prometiendo simplificación, reducción de carga administrativa y menos errores. Sin embargo, detrás de este aparente avance, surgen dudas sobre su impacto real, la centralización del control impositivo y la falta de consulta con los sectores afectados. ¿Es realmente un alivio fiscal o solo una nueva herramienta de recaudación disfrazada de modernización?