INFORMACION GENERAL

El municipio y el sindicato de petroleros jerárquicos solicitarán a gas austral la apertura de una oficina de atención en Margen Sur

12.08.2017

El Municipio de Río Grande, en conjunto con el Sindicato de Petroleros Jerárquicos de Tierra del Fuego, solicitará a la empresa Gas Austral la apertura de una oficina de atención a los usuarios  del servicio en los barrios de la margen sur de la ciudad.

La firma es una de las encargadas de la distribución de gas envasado en la ciudad, un insumo fundamental para las familias que aún no cuentan con acceso a la red de gas natural.

El secretario de Participación y Gestión Ciudadana, Dr. Federico Runin, informó que a partir de conversaciones mantenidas con el Secretario Gremial del sindicato de Petroleros Jerárquicos Moisés Zolorza se tomó la decisión de avanzar en este pedido para que los vecinos de la Margen Sur cuenten con una mejor atención y de esa manera fortalecer sus derechos como usuarios.

En la actualidad, un porcentaje mayoritario de usuarios de gas envasado residen en dicha zona de la ciudad y deben trasladarse hasta Islas Malvinas al 3000 para realizar cualquier trámite con la empresa. Desde un enfoque social, quienes más necesitan deben realizar un enorme viaje para contar con un servicio básico como el gas.

"Teniendo gran cantidad de usuarios, vecinos nuestros en margen sur, se torna necesario que la empresa pueda disponer de un lugar adonde las familias puedan concurrir sin tener que trasladarse hasta el otro extremo de la ciudad para poder contar con este servicio esencial y así potenciar sus derechos desde una óptica de defensa de usuarios y consumidores, simplificando además los tiempos y dejando más al alcance del vecino un lugar de atención inmediata, próxima al lugar en donde viven", indicó Runin.

La propuesta de apertura de una oficina de atención en Margen Sur responde también a la necesidad de ofrecer a los vecinos la posibilidad de un espacio más cercano que facilite el acceso a la empresa ante cualquier necesidad.

También se solicitará la disposición de un teléfono de emergencia para atender situaciones imprevistas.

Fuente: Consenso Patagónico

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
El Garrahan y las universidades advierten que volverán a la calle si Milei veta las leyes de financiamiento

10.09.2025

Un Gobierno aún sacudido por la paliza en la provincia se dispone a tomar una nueva decisión antipopular: vetar las leyes que sacan del pozo a las universidades y a los profesionales del hospital modelo de pediatría en el país. Si lo hace, habrá movilización. La oposición podría insistir en el Congreso como lo hizo con la Emergencia en Discapacidad. 

Lo único que trajo Milei a la provincia es daño

09.09.2025

“Tiene esa responsabilidad, cuidar a la gente, a los jubilados, a los laburantes. Lo dice la Constitución, y lo está incumpliendo. No puede gobernar por vetos y por decretos, tiene que haber consenso, no puede hacer lo que se le cante”, insistió el gobernador. Su opinión sobre el peso del descalabro económico y los escándalos de corrupción del Gobierno nacional en el resultado electoral.