INFORMACION GENERAL

El municipio firmó convenio con el colegio de abogados para ofrecer dos diplomaturas en derecho laboral

07.08.2017

El Intendente de la Ciudad, Prof. Gustavo Melella, firmó este lunes con el Colegio de Abogados de Río Grande un convenio para la implementación de dos posgrados en derecho laboral orientado a Abogados, Contadores Públicos y profesionales afines.

Estuvo acompañado por el Secretario de Coordinación de Gabinete y Control de Gestión, Lic. Agustín Tita, la Secretaria de Promoción Social, DI Analía Cubino, el Subsecretario de Participación Ciudadana, Dr. Federico Greve, el Director de Educación Pablo López Silva y los Dres. José Pellegrino y José Galindo Rodas en representación del Colegio de Abogados.

Pellegrino comentó al respecto que “hace tiempo que llevamos adelante actividades académicas con la Sociedad Argentina de Derecho Laboral y la Asociación de Relaciones del Trabajo de Argentina en articulación con la Universidad 3 de Febrero”.

“El convenio que hoy firmamos tiene la intención de abrir un espacio de colaboración e investigación entre el Municipio y el Colegio de Abogados para ofrecer dos diplomaturas en Derecho Laboral Individual y Derecho Colectivo del Trabajo, paso previo a la Maestría y el Doctorado en Derecho del Trabajo”, detalló.

Asimismo, aseguró que “el trabajo es un ámbito fundamental para la vida del ser humano y requiere un ordenamiento especial hoy con discusiones muy importantes a nivel nacional”.

Finalmente, Pellegrino indicó que el lanzamiento y comienzo de inscripciones para los cursos será los días 18 y 19 de agosto y que la duración de los mismos será de dos años.

Por su parte, el Presidente del Colegio de Abogados, Dr. Rodas resaltó que “la propuesta es abierta no solo a abogados sino también a otros profesionales cuya profesión tenga algún vínculo con la temática de las diplomaturas”.

“También estaremos ofreciendo cursos cortos relacionados a temas como Derecho Previsional, Derecho de Familia y Derechos de la Mujer que esperemos sean útiles para nuestros colegas”, concluyó.

Fuente: Consenso Patagónico

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Mirar Malvinas es construir soberanía popular.

29.06.2025

El SUTEF realiza el II Seminario Didáctico Fueguino sobre Pedagogía de la Memoria “Mirar Malvinas es construir soberanía popular”. Se invita a la docencia a generar espacios para la reflexión didáctica en el campo de los derechos humanos en relación con la Causa Malvinas y la soberanía.

Estafa global y encubrimiento en la Casa Rosada: el caso Libra que sacude a Milei y pone en jaque la credibilidad presidencial.

27.06.2025

La diputada Julia Strada denunció un encubrimiento político desde el Congreso argentino para proteger al presidente Javier Milei en la investigación del fraude con la criptomoneda Libra. La estafa, que afectó a más de 44.000 personas en distintos países, tiene conexiones directas con el entorno presidencial, incluyendo a Karina Milei y al empresario Novelli.