INFORMACION GENERAL

Farmacéuticos solicitaron que se mejore el ítem de zona desfavorable

26.07.2017

El Diputado Martín Pérez estuvo reunido con farmacéuticos de la ciudad de Ushuaia, quienes plantearon la necesidad de generar normativas que permitan mejorar su situación económica, generando que la misma no sea fuertemente perjudicada por las políticas de turno. El parlamentario nacional, confirmó que tomará la iniciativa de los trabajadores para presentarla en el Congreso.  

El candidato a la reelección por el Frente Ciudadano y Social, Martín Pérez, mantuvo un encuentro con la Secretaria General de la Asociación de Empleados de Farmacias (ADEF), Carmen Mateos, del cual también participaron la Legisladora (MC) Teresa Méndez y el Concejal de Ushuaia, Hugo Romero.

 
En el encuentro analizaron la presentación de un proyecto de Ley para mejorar el ítem de zona desfavorable para los trabajadores que prestan servicios en dependencias de farmacias de la provincia.
 
El proyecto, prevé la mejora del ítem en un 100%, equiparando el beneficio salarial al de trabajadores de sectores similares.
 
El Diputado Pérez explicó que, junto con las autoridades del gremio, “entendemos que esto implica una reivindicación de derechos para trabajadores que han visto notoriamente deteriorado su salario, en el transcurso de estos 19 meses de gobierno de Mauricio Macri”.
 

Fuente: Consenso Patagónico

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Mirar Malvinas es construir soberanía popular.

29.06.2025

El SUTEF realiza el II Seminario Didáctico Fueguino sobre Pedagogía de la Memoria “Mirar Malvinas es construir soberanía popular”. Se invita a la docencia a generar espacios para la reflexión didáctica en el campo de los derechos humanos en relación con la Causa Malvinas y la soberanía.

Estafa global y encubrimiento en la Casa Rosada: el caso Libra que sacude a Milei y pone en jaque la credibilidad presidencial.

27.06.2025

La diputada Julia Strada denunció un encubrimiento político desde el Congreso argentino para proteger al presidente Javier Milei en la investigación del fraude con la criptomoneda Libra. La estafa, que afectó a más de 44.000 personas en distintos países, tiene conexiones directas con el entorno presidencial, incluyendo a Karina Milei y al empresario Novelli.