INFORMACION GENERAL

El Ministerio de Salud realizará actividades en el marco del "Día Mundial de las Hepatitis Virales"

24.07.2017

Las actividades en nuestra provincia son organizadas por la Dirección de Programas, a través del Programa Provincial de VIH, ITS y Hepatitis Virales; y la hepatóloga del Hospital de Ushuaia.
 

La Organización Mundial de la Salud instauró el 28 de julio como el “Día Mundial contra las Hepatitis Virales”, en conmemoración del nacimiento de Baruch Blumberg, descubridor del virus de la Hepatitis B.
 
Las actividades en nuestra provincia son organizadas por la Dirección de Programas, a través del Programa Provincial de VIH, ITS y Hepatitis Virales; y la hepatóloga del Hospital de Ushuaia.
 
Las hepatitis virales son enfermedades provocadas por un grupo de virus que se alojan en el hígado y lo afectan temporalmente o en forma crónica.
 
En el caso de las hepatitis A y B, existen vacunas disponibles para prevenir el contagio, las mismas forman parte del Calendario Nacional de Vacunación y su aplicación es gratuita y obligatoria.
 
Es importante realizarse el test al menos una vez en la vida, más aún si se es mayor de 40 años, ya que en la mayoría de los casos no da síntoma alguno. El diagnóstico es clave ya que existe tratamiento para la hepatitis B y C.
 

  • ¿Cómo podemos evitar el contagio?

 
Las medidas de prevención dependen del tipo de virus:
 
Hepatitis A: lavado frecuente de manos, lavado de frutas y verduras y vacunación.
 
Hepatitis B y C: uso de preservativo en todas las relaciones sexuales, vacunación para hepatitis B, evitar compartir elementos punzocortantes; realizarse tatuajes, piercing, acupuntura o cualquier procedimiento invasivo sólo en lugares que utilicen el material adecuado y cumplan con los protocolos sanitarios correspondientes.
 


Cronograma de actividades
 
RÍO GRANDE
 
26 al 28 de julio: Laboratorio HRRG - 9 a 13hs.
Extracciones  para detección de hepatitis B y C,  sin necesidad de orden médica.
 
2 de agosto: Centro Yaganes - 15 a 17hs.
Charla a la comunidad sobre hepatitis virales.
 
USHUAIA
 
24 al  28 de julio: Laboratorio HRU -  6:30 a 9hs
Extracciones para detección de hepatitis B y C sin necesidad de orden médica. Con los resultados podrá consultar a la Hepatóloga Dra. Ratusnu el día viernes 25 de agosto de 10:30 a 13:30 y 15:30 y 17:30
(Por orden de llegada sin turno, consultar en Tira 6 el mismo día).
 
28 de julio: Hospital Regional Ushuaia, consultorio de Hepatología - 10:30 a 13:30 y 15:30 a 17:30 hs.
Asesoramiento sobre hepatitis virales y actualización de vacuna para hepatitis B.

Fuente: Criticasur

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
La CGT cruzó a Milei por el cierre del Instituto Nacional Juan Domingo Perón y denunció «persecución ideológica»

11.05.2025

La central obrera emitió un duro comunicado de prensa en rechazo al anuncio del Ejecutivo sobre el cierre «definitivo» del Instituto Nacional Juando Domingo Perón, y advirtió que constituye un acto de «persecución ideológica y desmantelamiento cultural». La entidad pidió que el gobierno le entregue el patrimonio histórico del Instituto.

Fumata blanca: El peronismo bonaerense entró en la etapa de guerra de trincheras.

11.05.2025

La interna en el peronismo bonaerense está al rojo vivo y escala día a día. El enfrentamiento entre el sector que responde al gobernador Axel Kicillof y el cristinismo se profundiza semana a semana, con acusaciones cruzadas, demostraciones de fuerza y una disputa cada vez más abierta por el control del espacio, aunque por estas horas pasó a una nueva etapa, la guerra de trincheras.

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"