ECONOMIA PROVINCIAL

Un respiro para el GNC

21.07.2017

El titular de la estación de GNC Drako, Pablo Komer, expresó en Fm La Isla su conformidad con la modificación por decreto en el cobro del IVA por las ventas de gas en Tierra Del Fuego. En tal sentido, aclaró que ellos no trasladaban el impuesto a los consumidores pero tampoco lo pagaban, por lo que enfrentaban  reclamos de las petroleras que en algunos casos demandaron de presentaciones judiciales.

Komer señaló que en el caso de YPF debieron acudir a la justicia federal a fin de que declare certeza sobre si correspondía o no el pago, puesto que según una primera resolución de  AFIP local no debía ser pagado, mientras que otra de AFIP en Buenos Aires, solicitada por la petrolera estatal, mandaba a hacerlo.

 La quita del IVA, según expresó el empresario, es de gran alivio, puesto que la actividad no tiene gran rentabilidad y mucho menos en Tierra Del Fuego, donde la poca diferencia con el combustible líquido hacía que los usuarios no se volcaran al GNC. No obstante, la crisis económica ha hecho que la opción crezca, sobre todo en los sectores dedicados al transporte.

Komer, dijo que venían de casi dos años de caída y que en los últimos meses está repuntando. Así, el empresario señaló que han crecido levemente los pedidos de instalación de equipos, con lo que esperan que la meseta que están atravesando comience a mostrar un leve crecimiento de cara a los próximos meses.

Fuente: Criticasur

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Mirar Malvinas es construir soberanía popular.

29.06.2025

El SUTEF realiza el II Seminario Didáctico Fueguino sobre Pedagogía de la Memoria “Mirar Malvinas es construir soberanía popular”. Se invita a la docencia a generar espacios para la reflexión didáctica en el campo de los derechos humanos en relación con la Causa Malvinas y la soberanía.

Estafa global y encubrimiento en la Casa Rosada: el caso Libra que sacude a Milei y pone en jaque la credibilidad presidencial.

27.06.2025

La diputada Julia Strada denunció un encubrimiento político desde el Congreso argentino para proteger al presidente Javier Milei en la investigación del fraude con la criptomoneda Libra. La estafa, que afectó a más de 44.000 personas en distintos países, tiene conexiones directas con el entorno presidencial, incluyendo a Karina Milei y al empresario Novelli.