INFORMACION GENERAL

“Se ha generado el marco para que se haga lugar a este reclamo para la tarifa de luz para todos los vecinos de la ciudad”

20.07.2017

El secretario de Participación Ciudadana, Dr. Federico Runin, reforzó el pedido que viene formulando el intendente Gustavo Melella ante autoridades de la Cooperativa Eléctrica para el establecimiento en la ciudad de una tarifa social de luz, luego que el Gobierno nacional decidiera exceptuar a Tierra del Fuego en el pago del IVA en las ventas de gas natural.

El funcionario recordó que “el reclamo a la Cooperativa Eléctrica, que oportunamente el Intendente Melella elevó, pretende que se reduzca el costo de la tarifa y que además se contemple la creación de una tarifa social, teniendo en cuenta la situación social que hoy se vive”.

Asimismo, subrayó que “el reclamo tiene fundamento en un anuncio que se hizo previo a las elecciones de la Cooperativa, desde el área provincial de Hidrocarburos en el 2016, en el cual manifestaron que iban a reducir la tarifa de luz en 40%”.

“Con la sanción de este decreto nacional de la quita del IVA tanto al gas natural como al envasado, me parece que genera el marco y las condiciones para que se haga lugar a este reclamo que oportunamente hizo el Intendente de la ciudad para la reducción de la tarifa de luz para todos los vecinos de la ciudad”, insistió.

“Hay que tener en cuenta que hace unos días un Ingeniero calificado explicó cómo funcionan las turbinas que generan la energía eléctrica en la ciudad y lo hacen precisamente con gas. Entonces a partir de esta excepción al IVA en la venta de gas hace propicio el marco y genera todas las condiciones  para que se haga efectivo el reclamo y se reduzca el servicio de luz en la ciudad”, dijo Runin.

“El reclamo se elevó formalmente y por escrito que tenía el pedido de los vecinos para que se haga efectivo la reducción de la tarifa de luz”, confirmó el Secretario quien además recordó que cuando “el año pasado estuvo el tarifazo de gas, el Municipio hizo el recamo y se logró dar marcha atrás con el tarifazo”.

“Confiamos que a raíz de este decreto desde la Cquellas familias que tienen medidor de obra, -familias que se encuentran en situación de vulnerabilidad- así que queda ver las resolución de la cooperativa, porque no es nuestra intención llegar a una demanda colectiva como ocurrió con el gas el año pasado, y que la justicia dio a lugar”, confió el doctor Runin. 

Fuente: Consenso Patagónico

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
El Garrahan y las universidades advierten que volverán a la calle si Milei veta las leyes de financiamiento

10.09.2025

Un Gobierno aún sacudido por la paliza en la provincia se dispone a tomar una nueva decisión antipopular: vetar las leyes que sacan del pozo a las universidades y a los profesionales del hospital modelo de pediatría en el país. Si lo hace, habrá movilización. La oposición podría insistir en el Congreso como lo hizo con la Emergencia en Discapacidad. 

Lo único que trajo Milei a la provincia es daño

09.09.2025

“Tiene esa responsabilidad, cuidar a la gente, a los jubilados, a los laburantes. Lo dice la Constitución, y lo está incumpliendo. No puede gobernar por vetos y por decretos, tiene que haber consenso, no puede hacer lo que se le cante”, insistió el gobernador. Su opinión sobre el peso del descalabro económico y los escándalos de corrupción del Gobierno nacional en el resultado electoral.