GREMIALES PROVINCIAL

El municipio y el gobierno nacional capacitan a directores municipales

15.11.2016

Los ejes abordado son planificación estratégica orientada al turismo y ciudades inteligentes, incorporación de tecnologías, de modo de preparar el terreno para que se conviertan en polos tecnológicos, turísticos y productivos y la adaptación de la administración pública a través de medidas como el abandono del uso del papel.

RIO GRANDE.- El Intendente de la Ciudad, Gustavo Melella, recibió a Mario Katzenell, Coordinador Nacional de Formación de Políticas Públicas del Ministerio de Modernización de la Nación, quien se encuentra en la ciudad brindando junto a un equipo de profesionales un curso de capacitación a cuadros directivos del Municipio de Río Grande.

Katzenell explicó que “en esta oportunidad trajimos el programa de Gestión Pública Municipal a través de la Escuela Superior de Gobierno, para capacitar a la alta dirección pública de forma colaborativa entre el Municipio y la Nación”.

El Funcionario detalló que “se hizo hincapié en los ejes de planificación estratégica orientada al turismo y ciudades inteligentes”, y detalló que el segundo “es un tema de tendencia mundial que propone la colaboración entre distintas ciudades para incorporar tecnologías, de modo de preparar el terreno para que se conviertan en polos tecnológicos, turísticos y productivos”.

“Intentamos además de adaptar la administración pública a través de medidas como el abandono del uso del papel y el acercamiento  a la ciudadanía de manera eficiente y eficaz”, agregó.

El Coordinador evaluó también que “el Municipio de Río Grande está a la vanguardia de muchos temas tales como participación ciudadana, políticas públicas participativas, modernización y conectividad”, lo que permite “profundizar muchos temas que en otras ciudades no es posible”.

Finalmente, Katzenell agradeció al Intendente Gustavo Melella por su predisposición y anunció que “hemos comenzado a hablar acerca de realizar un programa de capacitación estratégico para el futuro que incorpore a la alta dirección pública de la  región y que incluya la participación de Universidades Públicas y el Estado Nacional”.

Fuente: Diario Tiempo Fueguino

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Schiavini sobre salmoneras: «Hablar de miles de millones de dólares para Tierra del Fuego es un engaño»

20.08.2025

Especialistas, organizaciones y vecinos se reunieron en el Centro Cultural Actuar para un conversatorio titulado «La defensa del mar». El evento tuvo como objetivo discutir las posibles consecuencias de la salmonicultura en aguas fueguinas, en el contexto de la actual discusión en la Legislatura fueguina sobre la modificación de la Ley provincial 1355, sancionada por unanimidad en 2021.

Nuevo límite a la política antisindical de Milei

20.08.2025

La Justicia Nacional del Trabajo declaró la inconstitucionalidad de los artículos 8 y 9 del Decreto Nº 115/25 que había declarado la caducidad del Convenio Colectivo de Trabajo que rige en Yacimiento Carbonífero Río Turbio (YCRT), suscripto por ATE en representación de los mineros (CCT 3/75 E