CULTURA

Con dos noches multitudinarias y cientos de bailarines sobre el escenario se desarrolló ‘El Arte del Movimiento’

13.07.2017

En el fin de semana de inicio de los por el 96° aniversario de la ciudad de Río Grande, el comienzo de la agenda de eventos también vino de la mano de una nueva edición del Encuentro binacional patagónico en el polideportivo “Carlos Margalot”, con dos noches de gran cantidad de números participantes.

La jornada la inauguró el Centro de Actividades Alternativas para Discapacitados que en una gran puesta en escena interpretaron “Estaciones” destacando los atributos de cada una de ellas a través de la danza con elementos.

Desde allí comenzó una catarata de coreografías en todos los estilos, desde folklore a danzas árabes, pasando por el contemporáneo, con la participación de niños mayores de 10 años, juveniles, adultos, adultos mayores y cuerpos de ballet.

Cabe destacar que el gimnasio principal del Polideportivo en chacra II estuvo colmado en todas sus tribunas, tanto el día sábado como el domingo, aplaudiendo todos los ritmos, danzas orientales, el arte contemporáneo, el folklore, el tango, la danza aeróbica, danzas españolas en sus distintas expresiones como el flamenco, hip hop, latinos, tango, hindú y distintas fusiones.

Acompañaron el evento, la secretaria se Promoción Social, D.I. Analía Cubino, su par de Modernización e Innovación, profesora Laura Rojo; la subsecretaria de obras y servicios públicos, profesora Gabriela Castillo. Dichas autoridades entregaron reconocimientos a los grupos de danza de la ciudad de Porvenir (Chile) por sumarse a esta edición del evento de danza y expresión corporal más importante de sur argentino-chileno.

La secretaria Analia Cubino destacó el gran esfuerzo de todos los bailarines que se presentaron en esta edición instándolos a seguir apostando por el arte, en este caso la danza, la Secretaria también presentó las nuevas tecnologías en infraestructura para acompañar este tipo de eventos, como las luces y la pantalla led, elevando la calidad e imagen y sonido.

Por su parte el intendente Gustavo Melella felicitó a los organizadores del evento “porque nos han permitido que nuevamente la ciudad pueda disfrutar de un evento de esta magnitud. Tantos bailarines de la ciudad y de otros lugares, le dieron vida a este espectáculo y para nosotros es muy importante empezar de esta manera los festejos por el cumpleaños de Río Grande, porque queremos que todos se sumen”.

“Lo dijimos cuando presentamos la agenda de eventos. El mensaje que queremos llevar es que todos festejemos el cumpleaños de nuestra ciudad, que nos da oportunidades todos los días. Río Grande se merece que entre todos festejemos. Por eso los invitamos a todos a ser parte de estos eventos. Que recordemos que el día 11 de julio es un día especial, homenajear a quienes forjaron estos inicios, a los pioneros, a nuestros jóvenes que se destacan, a los servidores públicos, y a nuestros artistas también organizando una agenda cargada de eventos con artistas locales como protagonistas”, cerró el Jefe Comunal.

Fuente: actualidadtdf

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Tierra del Fuego: Cuando el cambio se convierte en pesadilla.

13.05.2025

La política argentina tiene un talento innato para convertir promesas en incertidumbre y expectativas en pesadillas. Tierra del Fuego, una provincia que apostó por el cambio, hoy enfrenta una realidad que ni en el peor de los pronósticos electorales se contemplaba: despidos, incertidumbre y un modelo productivo en jaque.

Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

13.05.2025

El ajuste económico impuesto por el Gobierno nacional golpea con fuerza a Tierra del Fuego, dejando a la provincia en una situación de vulnerabilidad ante la histórica presión del Reino Unido en la región. Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"