CULTURA

Se entregaron los reconocimientos “Playero Rojizo” a personalidades e instituciones destacadas de la ciudad

10.07.2017

En el marco de los festejos por el 96° Aniversario de Río Grande, este jueves se realizó en la Casa de la Cultura la entrega de los reconocimientos “Playero Rojizo” a personalidades, antiguos pobladores, clubes, comercios y asociaciones destacadas por su aporte al desarrollo de la ciudad.

El acto estuvo encabezado por el Intendente Prof. Gustavo Melella quien estuvo acompañado de miembros de su gabinete, concejales, diputados nacionales y autoridades de distintos organismos del ámbito local y nacional.

La Casa de la Cultura lució colmada de vecinos que expresaron su gratitud a los protagonistas del evento. Los premiados fueron presentados con un video que retrató el trabajo y la historia de vida de cada uno de ellos, resaltando su contribución al desarrollo de nuestra comunidad.

El Jefe Comunal expresó que “estamos muy contentos porque uno reconoce a mucha gente que le ha puesto mucho a Río Grande y que ha contribuido a lo largo de su vida al crecimiento de nuestra ciudad”.

“Hoy también premiamos a los chicos y jóvenes con mejor promedio y a los que se destacan por su trabajo solidario, además de muchas instituciones y organizaciones que ya son parte de nuestra identidad riograndense”, agregó.

Finalmente, el Intendente subrayó que “tenemos una gran ciudad porque tenemos mucha gente buena” y resaltó que “cada uno desde su lugar construye la ciudad grande que tenemos y esto hay que reconocerlo y celebrarlo”.

 

Recibieron los reconocimientos “Playero Rojizo”

Norberto “Beto” Silva. Cabañero de la estancia María Behety que dedicó 40 años de su vida al trabajo rural.

Gonzalo Lemui. Joven cantautor fueguino que lleva adelante el proyecto “Tierra de Identidad con Corazón de Fuego”.

“Yamili” Espacio Artístico. Segundo instituto de danza de nuestra ciudad.

Rafaela Benítez. Comunicadora de larga trayectoria con más de 40 años de contribución al arte y la cultura local.

Facundo Varas. Responsable del carro de comida “El Ona” que dona cada mes la recaudación total de un día.

Prefectura Naval Argentina Río Grande. Por conmemorarse 100 años de permanencia en la ciudad.

Batallón de Infantería de Marina Austral N° 5 Escuela. En el 70° Aniversario de su creación.

Kiosco “El Hornero”. Más de 30 años de funcionamiento al servicio de los vecinos.

Alfio Baldovín. Fotógrafo y docente destacado de gran trayectoria que ha retratado la vida de nuestra ciudad por más de 35 años.

Lautaro Díaz “Café Lautaro”. Titular del tradicional negocio inaugurado en el año 2002.

Bioquímica Liliana Chidiak. Profesional a cargo de uno de los primeros laboratorios de Río Grande.

Prof. Elizabeth González. Docente de música de nivel inicial reconocida por sus aportes a las bibliotecas locales.

Luis Álamo. Reconocido por su trayectoria deportiva en el ciclismo durante la década del 80. Abrazó la profesión de bicicletero hace 35 años.

Ernesto Ipas. Fotógrafo que fue uno de los fundadores de lo que es hoy el Museo Municipal “Virginia Choquintel” junto a Miguel Ángel Vítola a partir del archivo fotográfico de la ciudad.

“Voces del Sur”. Agrupación artística de amplia trayectoria en el folclore local de trascendencia nacional.

Centro Polivalente de Arte. Primer y único establecimiento educativo obligatorio orientado al arte.

 

Recibieron además un reconocimiento por mejores promedios:

Viola Catalina Soncini, Rebecca Abigail Cejas, Celeste Grado, Argelia Toledo, Layla Lara Seleme, José Ramón Cuello Martínez, Lautaro Vargas, Sol Alanis Rivero, Gianluca Candido, Rubén Antonio Lazarte, Claudio Martín Llancapani, Nazarena Yamila Ojeda Ruiz, Kerem Sintique Villalba, María Florencia Rodríguez, Araceli Soledad Barrozo, Marianela Montes, Karen Maidana, Yocelyn Thomas, Sara Florencia Rajoy, Soledad Esperanza Rodríguez, Susana Arteaga, Facundo López, Yohana Belén Balmaceda y Emilia Belén Curguan Ilnao.

Fuente: Consenso Patagónico

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Tierra del Fuego: Cuando el cambio se convierte en pesadilla.

13.05.2025

La política argentina tiene un talento innato para convertir promesas en incertidumbre y expectativas en pesadillas. Tierra del Fuego, una provincia que apostó por el cambio, hoy enfrenta una realidad que ni en el peor de los pronósticos electorales se contemplaba: despidos, incertidumbre y un modelo productivo en jaque.

Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

13.05.2025

El ajuste económico impuesto por el Gobierno nacional golpea con fuerza a Tierra del Fuego, dejando a la provincia en una situación de vulnerabilidad ante la histórica presión del Reino Unido en la región. Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"