OPINION

Este lunes 14 se realizará la segunda jornada de debate por la industria fueguina

14.11.2016

Este lunes en las instalaciones de la Universidad Tecnológica Nacional, Facultad Regional Río Grande, se ofrecerá la segunda jornada de debate sobre la industria fueguina.Con el título, “Ley 19.640 y régimen de promoción industrial”, este lunes 14 se llevará adelante, en las instalaciones de la UTN-FRRG, la segunda jornada de debate sobre la industria fueguina. Estará a cargo de la Dra. Mariel Borruto y el Lic. Carlos Alberto Cabral.

Río Grande.- Tal como estaba previsto, en las instalaciones de la Universidad Tecnológica Nacional, Facultad Regional Río Grande, se ofrecerá la segunda jornada de debate sobre la industria fueguina. 
En esta segunda oportunidad, la charla estará a cargo de la Dra. Mariel Borruto quien es una destacada docente e investigadora del régimen de promoción industrial y la Ley 19.640. La Dra. Borruto estará acompañada del Lic. Carlos Alberto Cabral quien, por años ha realizado trabajos y diversos estudios conjuntos entre las diversas firmas amparadas bajo el régimen de promoción industrial y la Universidad Tecnológica Nacional.
El debate que dará inicio a las 18:00, será abierto a la comunidad y se espera una amplia participación de integrantes de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), el comercio y demás sectores relacionados a la industria fueguina.
Cabe recordar que el lunes 7 se llevó adelante la primera jornada de apertura de ciclo y fue ofrecida por el secretario de Extensión Universitaria de la UTN Lic. Fabio Seleme bajo el lema: El tema será: “Industria Fueguina: presente y amenazas”.
El ciclo es organizado por profesionales de Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional Río Grande (UTN-FRRG) e integrantes de la comisión directiva de la Seccional Río Grande de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) y según indicaron desde la casa de altos estudios, estas jornadas están dirigidas a generar un espacio de reflexión entre docentes y profesionales de la UTN y trabajadores de la industrial metalúrgica y la comunidad en general.
Todas las jornadas se realizarán en la sede de la UTN, sita en Islas Malvinas 1650 y comenzarán a las 18:00. Estarán a cargo de profesionales de la UTN y de integrantes de la UOM.

Fuente: Provincia 23

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Schiavini sobre salmoneras: «Hablar de miles de millones de dólares para Tierra del Fuego es un engaño»

20.08.2025

Especialistas, organizaciones y vecinos se reunieron en el Centro Cultural Actuar para un conversatorio titulado «La defensa del mar». El evento tuvo como objetivo discutir las posibles consecuencias de la salmonicultura en aguas fueguinas, en el contexto de la actual discusión en la Legislatura fueguina sobre la modificación de la Ley provincial 1355, sancionada por unanimidad en 2021.

Nuevo límite a la política antisindical de Milei

20.08.2025

La Justicia Nacional del Trabajo declaró la inconstitucionalidad de los artículos 8 y 9 del Decreto Nº 115/25 que había declarado la caducidad del Convenio Colectivo de Trabajo que rige en Yacimiento Carbonífero Río Turbio (YCRT), suscripto por ATE en representación de los mineros (CCT 3/75 E