CULTURA

Se desarrolló el taller de Flora Autóctona y Sonidos del Centro de Interpretación de Aves Reserva Costa Atlántica

03.07.2017

Junto a un  grupo de voluntarios llamado “Estepa Viva”, colaboradores permanentes del Centro de Interpretación  de Aves,  se realizó durante el fin de semana el Taller “Semillas en el Viento” con el objetivo de conocer más sobre las especies de flora de la zona.

Tabaré Barreto, referente del Centro de Interpretación, indicó que “continuamos con el proyecto que inicio hace unos meses que se llama Pequeños Mundos, del que participan niños con sus familias. La idea es que cada niño elija un pedacito del Centro de Interpretación de Aves y lo cuide, haga un seguimiento y lo tome como suyo, que pueda realizar observaciones de los distintos insectos, platas y hongos”.

Barreto relató que “en esta oportunidad la temática fue los sonidos y para ello empezamos la actividad con una estimulación sonora para prepararnos para salir a la naturaleza con el oído agudizado,  a cargo de la profesora de yoga Cristina Giudici”.

Asimismo agregó que “también contamos con la visita de una profesional de sonido, Noelia Mangin que vino con un micrófono de alto espectro, para captar los distintos sonidos que se pueden percibir en la costa, grabarlos y luego reproducirlos para identificarlos”.

Finalmente, Tabaré Barreto recordó que “este tipo de eventos busca concientizar tanto a grandes como chicos del cuidado del medio ambiente donde viven.  Este es el primer paso, llegar a los sentidos, al corazón y a los sentimientos, a esa parte espiritual y después, la parte de concientización es un proceso muy personal, porque  si logramos tocar esos sentidos, las personas solas van a desear cuidar el lugar donde se mueven”.

Fuente: Consenso Patagónico

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Tierra del Fuego: Cuando el cambio se convierte en pesadilla.

13.05.2025

La política argentina tiene un talento innato para convertir promesas en incertidumbre y expectativas en pesadillas. Tierra del Fuego, una provincia que apostó por el cambio, hoy enfrenta una realidad que ni en el peor de los pronósticos electorales se contemplaba: despidos, incertidumbre y un modelo productivo en jaque.

Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

13.05.2025

El ajuste económico impuesto por el Gobierno nacional golpea con fuerza a Tierra del Fuego, dejando a la provincia en una situación de vulnerabilidad ante la histórica presión del Reino Unido en la región. Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"