INFORMACION GENERAL

UOM anuncio un paro de 48hs

30.06.2017

La Unión Obrera Metalúrgica no aceptó el ofrecimiento de AFARTE (19,5% de aumento) y ratificó el plan de lucha elaborado la semana pasada. El 4 y 5 de julio, los operarios paralizarán la actividad fabril en Rio Grande.
 

Luego del ofrecimiento por parte de los empresarios, los paritarios de la Unión Obrera Metalúrgica transmitieron a los delegados de los operarios fabriles el ofrecimiento realizado por AFARTE (Asociación Fábricas Argentinas de Terminales Electrónicas), en el marco de las paritarias 2017.

Sin embargo, la expectativa se transformó a los pocos segundos en decepción: es que la Cámara que nuclea a las empresas radicadas en Tierra del Fuego realizó una oferta apenas superadora si se tiene en cuenta el último ofrecimiento: 19,5% de aumento en el salario (el anterior había sido de 17%) y a pagar en tres partes, percibiendo el trabajador la última suba recién en el 2018.

Lo ofertado por AFARTE generó un marcado descontento entre las filas de operarios, teniendo en cuenta que la llegada de representantes de AFERTE (algo que no suele ocurrir) había generado enorme expectativa. 

Por ello, se decidió ratificar el plan de lucha elaborado por la UOM la semana pasada, rechazando la oferta y anunciando que se mantiene el paro por 48 horas para la próxima semana, el 4 y 5 de julio.

No esta descartada que durante la tarde de este viernes la UOM y AFARTE se reúnan informalmente para acercar posiciones y lograr un acuerdo satisfactorio para ambas partes.

Fuente: Consenso Patagónico

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Mirar Malvinas es construir soberanía popular.

29.06.2025

El SUTEF realiza el II Seminario Didáctico Fueguino sobre Pedagogía de la Memoria “Mirar Malvinas es construir soberanía popular”. Se invita a la docencia a generar espacios para la reflexión didáctica en el campo de los derechos humanos en relación con la Causa Malvinas y la soberanía.

Estafa global y encubrimiento en la Casa Rosada: el caso Libra que sacude a Milei y pone en jaque la credibilidad presidencial.

27.06.2025

La diputada Julia Strada denunció un encubrimiento político desde el Congreso argentino para proteger al presidente Javier Milei en la investigación del fraude con la criptomoneda Libra. La estafa, que afectó a más de 44.000 personas en distintos países, tiene conexiones directas con el entorno presidencial, incluyendo a Karina Milei y al empresario Novelli.