INFORMACION GENERAL

“El municipio de Rio Grande garantizará la normal operación del relleno sanitario hasta que se complete un nuevo llamado a licitación”

28.06.2017

La secretaria de Producción y Ambiente del Municipio, Tec. Sonia Castiglione, informó que ante la imposibilidad de adjudicar a Agrotécnica Fueguina para la gestión del relleno sanitario por una situación fiscal que atraviesa la empresa con la AFIP, totalmente ajena a la gestión municipal, el Municipio de Río Grande “garantizará la normal operación del relleno sanitario hasta que se complete un nuevo llamado a licitación”.

 

En este sentido, detalló que “la disposición final de la basura es una tarea que no se puede dejar de realizar, por lo que estamos buscando la manera apropiada”.

“En el último llamado a licitación la única empresa oferente fue la actual, pero ante esta situación con la AFIP nos vemos impedidos de adjudicar el nuevo contrato”, explicó.

Asimismo, la Secretaria aseguró que “también aseguramos la continuidad laboral de los empleados que se desempeñan actualmente en el relleno sanitario”.

“No se trata de una Municipalización del servicio, sino de una intervención técnica provisoria que es necesario realizar hasta que podamos completar un nuevo llamado a licitación al que esperamos se presenten varias ofertas”, subrayó.

Finalmente, la funcionaria recalcó que si bien el Municipio está técnicamente habilitado para realizar una contratación directa con otra empresa “no nos parece el mecanismo más adecuado para asegurar la transparencia de este tipo de contrataciones”.

 

Fuente: Consenso Patagónico

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Mirar Malvinas es construir soberanía popular.

29.06.2025

El SUTEF realiza el II Seminario Didáctico Fueguino sobre Pedagogía de la Memoria “Mirar Malvinas es construir soberanía popular”. Se invita a la docencia a generar espacios para la reflexión didáctica en el campo de los derechos humanos en relación con la Causa Malvinas y la soberanía.

Estafa global y encubrimiento en la Casa Rosada: el caso Libra que sacude a Milei y pone en jaque la credibilidad presidencial.

27.06.2025

La diputada Julia Strada denunció un encubrimiento político desde el Congreso argentino para proteger al presidente Javier Milei en la investigación del fraude con la criptomoneda Libra. La estafa, que afectó a más de 44.000 personas en distintos países, tiene conexiones directas con el entorno presidencial, incluyendo a Karina Milei y al empresario Novelli.