INFORMACION GENERAL

Empleados Agrotécnica Fueguina se encuentran en asamblea permanente

26.06.2017

En la ciudad de Río Grande, el Sindicato de Camioneros anunció que comenzaban a partir de hoy una medida de fuerza, en defensa de los puestos de trabajo de quienes prestan servicio en el relleno sanitario.

A través de una solicitada, Camioneros detallaron que, a partir del viernes 30 de junio, la empresa Agrotécnica Fueguina, deja de brindar el servicio en el relleno sanitario y que esto provocaría que 20 trabajadores.

Al no poder participar la empresa concesionaria actual por poseer problemas legales, “los compañeros pasan por un momento de incertidumbre en cuanto a su futuro laboral”.

Aseguran que desde el municipio le informaron que van a afrontar el servicio contratando maquinaria y que el personal actual no está contemplado.
Por otro lado informaron que se juntaron con los Concejales para buscar una alternativa y no han obtenido ninguna respuesta.

Fuente: Consenso Patagónico

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Mirar Malvinas es construir soberanía popular.

29.06.2025

El SUTEF realiza el II Seminario Didáctico Fueguino sobre Pedagogía de la Memoria “Mirar Malvinas es construir soberanía popular”. Se invita a la docencia a generar espacios para la reflexión didáctica en el campo de los derechos humanos en relación con la Causa Malvinas y la soberanía.

Estafa global y encubrimiento en la Casa Rosada: el caso Libra que sacude a Milei y pone en jaque la credibilidad presidencial.

27.06.2025

La diputada Julia Strada denunció un encubrimiento político desde el Congreso argentino para proteger al presidente Javier Milei en la investigación del fraude con la criptomoneda Libra. La estafa, que afectó a más de 44.000 personas en distintos países, tiene conexiones directas con el entorno presidencial, incluyendo a Karina Milei y al empresario Novelli.