INFORMACION GENERAL

Se distribuyen los nuevos contenedores PET en diversas instituciones y barrios de la ciudad

25.06.2017

En el marco del programa Río Grande Sustentable el  Municipio de Río Grande consolida las acciones medioambientales con la distribución de los nuevos contenedores tipo “iglú” en diversos puntos de la ciudad, promoviendo el reciclaje de envases PET.

 

La secretaria de Producción y Medio Ambiente, Sonia Castiglione, al respecto dijo que los nuevos contenedores “vienen a reforzar los eco puntos que ya tenemos colocados  para la recolección de distintas fracciones de residuos, en este caso PET”.

 

En este caso ya se han dispuesto contenedores en el Juvenil Instituto Fueguino;  en el Centro para jóvenes y adultos discapacitados, en el SUM de Chacra XI y en la sede vecinal del barrio Aeropuerto.

 

Estos puntos verdes se suman a los ocho que desde hace tiempo están repartidos por toda la ciudad. La ingeniera Marcela Arguello, directora de Ecología y Medio Ambiente, detalló que “la idea es poder llegar a barrios donde no había y poder reemplazar aquellos que eran bolsones,  que tenían una imagen muy rudimentaria, con esto que es más atractivo, adecuado y llamativo para su función”.

 

Todo lo recolectado es enviado una empresa en el continente. “Allí se procesa y con lo que se recolecta se hace beneficio. Estamos muy conformes, porque desde la incorporación de nuestro puntos y desde nuestro plan Río Grande Sustentable ha aumentado la cantidad que esta empresa juntaba y ahora pretendemos que con este nuevo material  que los vecinos se solidaricen mucho más con la cuestión ambiental, con la cuestión de ayuda a través de este proyecto”.

 

Fuente: Consenso Patagónico

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Mirar Malvinas es construir soberanía popular.

29.06.2025

El SUTEF realiza el II Seminario Didáctico Fueguino sobre Pedagogía de la Memoria “Mirar Malvinas es construir soberanía popular”. Se invita a la docencia a generar espacios para la reflexión didáctica en el campo de los derechos humanos en relación con la Causa Malvinas y la soberanía.

Estafa global y encubrimiento en la Casa Rosada: el caso Libra que sacude a Milei y pone en jaque la credibilidad presidencial.

27.06.2025

La diputada Julia Strada denunció un encubrimiento político desde el Congreso argentino para proteger al presidente Javier Milei en la investigación del fraude con la criptomoneda Libra. La estafa, que afectó a más de 44.000 personas en distintos países, tiene conexiones directas con el entorno presidencial, incluyendo a Karina Milei y al empresario Novelli.