El TERMOMETRO PARLAMENTARIO

¿Cinismo o autocrítica?: Pinedo dice que “con la inflación que hay” no le alcanza su sueldo de $83 mil

12.11.2016

En momentos donde la desocupación afecta a más de 200 mil argentinos, el salario se devaluó un 10%  y el costo de vida no para de subir mes a mes, el presidente provisional del Senado y dirigente del PRO, Federico Pinedo, asegura que su sueldo de $83 mil no le alcanza, y reconoció la alta inflación que sufre la población, que en el acumulado anual ya supera el 36%.

En una conversación con el periodista Luis Novaresio, por Radio la Red, el Senador y referente del PRO, Federico Pinedo, dijo: “Gano $83 mil y con la inflación que hay es muy difícil cuando te aumentan los precios”.

El presidente provisional del Senado, y referente del PRO, Federico Pinedo dijo por Radio La Red que: “Gano $83 mil y con la inflación que hay es muy difícil cuando de aumentan los precios”. ¿Cinismo o autocrítica?

Estos dichos, que bien podrían ser tomados como una burla cínica respecto a la amarga situación económica que transita la mayoría del pueblo argentino, fueron dichos por este referente del PRO con una sinceridad brutal, que también podría ser leída desde la más absoluta insensibilidad y lejanía de los millones que sufren los embates de las bestiales políticas económicas que impone el actual Gobierno, y que podrían sintentizarse como la quita de la comida de la boca a la gente.

Fuente: infobaires24

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
UNTDF resiste el ajuste y sigue graduando

14.08.2025

Mientras el sistema universitario argentino atraviesa una de sus peores crisis presupuestarias, la Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF) se convierte en símbolo de resiliencia. Con docentes en paro, partidas demoradas y tecnología obsoleta, la institución sigue formando profesionales y apostando al territorio.

Frente roto: Runin y Bogado cruzan fuego por Tierra del Fuego

13.08.2025

Mientras en Río Grande el frente “Defendamos Tierra del Fuego” se presenta como alternativa electoral, el fuego cruzado entre concejales expone las fisuras que impidieron la unidad. ¿Puede un municipio erigirse como escudo político contra el ajuste nacional? Esto recién empieza, pero será la voz ciudadana —no los acuerdos de cúpulas— la que defina qué frente tiene fuerza real para enfrentar el modelo de ajuste deshumanizado que representa Javier Milei.