INFORMACION GENERAL

“La alfabetización es un derecho humano básico que debemos garantizar para el ejercicio de otros derechos”

22.06.2017

Lo sostuvo la secretaria de Promoción Social, Analía Cubino, en el marco del programa Analfabetismo 0 que estará lanzándose el lunes próximo en la ciudad.

Cubino recordó que “uno de los objetivos del centenario acordados por nuestra comunidad tiene que ver con abolir el analfabetismo, porque quienes no tienen la posibilidad de leer y escribir están excluidos de la sociedad”.

“La alfabetización es un derecho humano básico que debemos garantizar para el ejercicio de otros derechos, sobre todo en estos tiempos de revolución de las comunicaciones y la tecnología”, agregó.

Asimismo, la Secretaria detalló que “el programa que se implementará fue diseñado en Cuba hace aproximadamente 16 años por equipos de educación de muchísimo renombre” y subrayó que “la iniciativa fue llevada adelante en muchos países de Latinoamérica y de otras regiones del mundo con excelentes resultados en muy poco tiempo”.

“Hasta el momento se han alfabetizado más de 8 millones de personas en nuestro continente con logros significativos como la declaración de países libres de analfabetismo como Bolivia y Guatemala”, comentó.

Respecto a nuestro país, la funcionaria indicó que “hay estadísticas que revelan que alrededor del 2% de los argentinos no están alfabetizados” y aseguró que “en nuestra ciudad hay todavía vecinos en esta condición”.

“Hay muchas razones para que esto ocurra como la ruralidad, la migración, la discapacidad o situaciones particulares de las familias”, evaluó.

Finalmente, Cubino recalcó que “este método que implementaremos es muy sencillo, muy práctico y creemos que en muy poco tiempo dará resultados muy positivos en Río Grande”.

“Invitamos a todas las instituciones, a las organizaciones civiles, a los referentes barriales y a toda la comunidad a ayudarnos a identificar a las personas que necesiten aprender a leer y escribir para incluirlas en el programa, como así también a todos los vecinos que deseen ser facilitadores voluntarios para llevar adelante este trabajo que no requiere nada más que unas pocas horas semanales y muchas ganas de participar de esta verdadera construcción de comunidad”, concluyó.

El Programa Yo Sí Puedo será presentado el próximo lunes 26 de junio en la Casa de la Cultura a las 18:00. Los interesados en inscribirse como facilitadores pueden comunicarse vía e-mail a la dirección promocionsocialriogrande@gmail.com

Fuente: actualidadtdf

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
El Garrahan y las universidades advierten que volverán a la calle si Milei veta las leyes de financiamiento

10.09.2025

Un Gobierno aún sacudido por la paliza en la provincia se dispone a tomar una nueva decisión antipopular: vetar las leyes que sacan del pozo a las universidades y a los profesionales del hospital modelo de pediatría en el país. Si lo hace, habrá movilización. La oposición podría insistir en el Congreso como lo hizo con la Emergencia en Discapacidad. 

Lo único que trajo Milei a la provincia es daño

09.09.2025

“Tiene esa responsabilidad, cuidar a la gente, a los jubilados, a los laburantes. Lo dice la Constitución, y lo está incumpliendo. No puede gobernar por vetos y por decretos, tiene que haber consenso, no puede hacer lo que se le cante”, insistió el gobernador. Su opinión sobre el peso del descalabro económico y los escándalos de corrupción del Gobierno nacional en el resultado electoral.